La SEP da a conocer el Calendario escolar 2024 – 2025 para educación básica

Saludos.

La Secretaría de Educación Pública dio a conocer el Calendario Escolar para el ciclo 2024 – 2025 aplicable a la educación básica, es decir, preescolar, primaria y secundaria.

El ciclo comenzaría el 256 de Agosto.

Fuente: https://www.facebook.com/photo?fbid=869372341882928&set=pcb.869372475216248

A continuación el boletín oficial.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Calendario Escolar 2024-2025 de 190 días para preescolar, primaria y secundaria, vigente para escuelas públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional, así como el calendario de 195 días para Educación Normal y para la formación de docentes de Educación Básica.

El calendario de 190 días efectivos de clase, aplicable para las escuelas de Educación Básica de las 32 entidades del país, establece que el inicio del ciclo lectivo será el lunes 26 de agosto de 2024 y concluye el miércoles 16 de julio de 2025.

Previamente, del 19 al 23 de agosto de 2024, se realizará la Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar (CTE); el jueves 22 y viernes 23 de agosto se desarrollará la Sesión de Comité Participativo de Salud Escolar y Jornadas de Limpieza en la Escuela.

Considera, además, ocho sesiones ordinarias del CTE y siete días de suspensión de labores docentes: 16 de septiembre y 18 de noviembre de 2024; 3 de febrero, 17 de marzo, 1, 5 y 15 de mayo de 2025.

El periodo vacacional de invierno será del 19 de diciembre de 2024 y concluye el 8 de enero de 2025; para Semana Santa, del 14 al 25 de abril.

Los días 22 de noviembre de 2024, así como el 21 de marzo y 11 de julio de 2025 se realizará el registro de calificaciones, por lo que la entrega de boletas de evaluación será del 25 al 28 de noviembre de 2024 para el primer periodo; 25, 26, 27 y 31 de marzo para el segundo periodo, y del 14 al 16 de julio para el tercero.

El periodo de preinscripción a preescolar, primer grado de primaria y primer grado de secundaria para el Ciclo Escolar 2025-2026, se realizará del 4 al 7 y del 10 al 14 de febrero de 2025.

El lunes 6 de enero se imparte el Taller Intensivo para Personal con Funciones de Dirección; los días 7 y 8 de enero, el Primer Taller Intensivo para Personal Docente.

El jueves 17 y viernes 18 de julio de 2024 se realizará el Segundo Taller Intensivo para Personal Docente, y a partir del lunes 21 de julio de 2025 inicia el receso de clases por el fin de cursos.

Calendario de 195 días para Educación Normal y para la formación de docentes de Educación Básica

El calendario de 195 días para Educación Normal y para la formación de maestras y maestros de Educación Básica establece siete días de suspensión de labores docentes: 16 de septiembre y 18 de noviembre de 2024; 3 de febrero, 17 de marzo, 1, 5 y 15 de mayo de 2025.

Contempla dos Periodos de Planeación y Habilitación Docente, previo al inicio del ciclo escolar: del 12 al 16 y del 19 al 23 de agosto de 2024, y el segundo, del 27 al 31 de enero y del 4 al 6 de febrero de 2025.

El primer periodo vacacional inicia el 19 de diciembre de 2024 y concluye el 3 de enero de 2025; el segundo periodo inicia el 14 y concluye el viernes 25 de abril.

La Participación de Estudiantes en Práctica en el CTE se realizará el 27 de septiembre, 25 de octubre y 29 de noviembre de 2024; 28 de febrero, 28 de marzo, 30 de mayo y 27 de junio de 2025.

El fin de cursos está programado para el 16 de julio de 2025, por lo que el periodo de exámenes profesionales se realizará los días 17, 18, 21, 22 y 23 de ese mismo mes

Las entidades que así lo requieran podrán solicitar a la SEP cualquier ajuste en el calendario, siempre que se cumplan los 190 días de clase para Educación Básica.

Fuente: https://www.gob.mx/sep/articulos/boletin-70-publica-sep-calendarios-escolares-2024-2025-para-educacion-basica-y-normal?idiom=es

Deja un comentario

Resultados Elecciones 2024 en Chicoloapan. Presidencia Municipal, Diputado Local, Diputado Federal, Senador
Resultados Elecciones en Chicoloapan.
Presidente Municipal y Diputados

¿Quién ganó la presidencia de Chicoloapan? En Proceso Vamos a ver que como van los Resultados preeliminares del IEEM y del INE

Presentan tarjeta MoviMex funcionará para MexiBus y Mexicable. Transbordos entre sistemas será gratuito.
Presentan tarjeta MoviMex funcionará para MexiBus y Mexicable. Transbordos entre sistemas será gratuito.
Estudiantes del CECyTEM Chicoloapan con destacada participación en la Etapa Nacional del Concurso Nacional de Creatividad e Innovación Tecnológica de los CECyTEs realizado en Zacatecas
Estudiantes del CECyTEM Chicoloapan con destacada participación en la Etapa Nacional del Concurso Nacional de Creatividad e Innovación Tecnológica de los CECyTEs realizado en Zacatecas
previous arrow
next arrow