IEEM inicia sesión permanente de seguimiento a jornada electoral 2024

Toluca, Estado de México, 2 de junio de 2024

  • “Al finalizar la Jornada Electoral 2024, quien habrá ganado serán las y los mexiquenses”: Amalia Pulido Consejera Presidenta del IEEM.

En punto de las 08:07 de la mañana de este 2 de junio, la Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez, declaró el inicio de la Sesión Permanente de Seguimiento a la Jornada Electoral del Proceso Electoral Ordinario para la Elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024.

Dicha sesión se inauguró al concluir el Izamiento de bandera donde estuvieron presentes la Gobernadora Constitucional del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez; la Presidenta de la diputación permanente de la LXI Legislatura Estatal, María Zareth Cruz Hernández; el Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Ricardo Sodi Cuellar; el Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares; el Secretario de Seguridad del Estado de México, Andrés Andrade Téllez; la Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) Martha Patricia Tovar Pescador; la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Myrna Araceli García Morón; el Consejero Jurídico del Gobierno estatal, Jesús George Zamora; la titular del Organismo Superior de Fiscalización, Miroslava Carrillo Martínez; el Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y municipios (INFOEM), José Martínez Vilchis y la Presidenta del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios, María Guadalupe Olivo Torres.

Además, las Consejeras Electorales: Laura Daniella Durán Ceja; Sandra López Bringas; Paula Melgarejo Salgado; Patricia Lozano Sanabria y Karina Ivonne Vaquera Montoya, el Consejero Electoral Francisco Bello Corona; el Secretario Ejecutivo del IEEM, Francisco Javier López Corral y las representaciones de los diversos partidos políticos.

Pulido Gómez aseguró que el órgano electoral puso a disposición de las y los mexiquense, los materiales y la documentación electoral necesarias para generar las condiciones adecuadas y que puedan salir a las urnas a expresar su voluntad de manera pacífica.

La Consejera Presidenta hizo un llamado a las y los actores políticos a conducirse con civilidad y a esperar los resultados oficiales, afirmando que, al finalizar la Jornada Electoral, quien habrá ganado serán las y los mexiquenses.

De igual manera, invitó al electorado a salir a votar con alegría y entusiasmo, con la convicción de ser un ejemplo cívico y democrático para las generaciones futuras.

El Consejero Electoral, Francisco Bello Corona, aseguró que la construcción de ciudadanía no culmina con el derecho al voto e instó a las y los habitantes del Estado de México a participar activamente, subrayando que el IEEM, en coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE), ha trabajado para garantizar que este 2 de junio existieran las condiciones para emitir su voto.

La Consejera Electoral, Laura Daniella Durán Ceja, enfatizó que votar significa escoger lo que queremos y cómo lo queremos, destacando que hacerlo es la mejor decisión que se puede tomar. Añadió que las autoridades electorales deben realizar un trabajo impecable y estar preparadas para los retos, mientras que la ciudadanía tiene el compromiso de expresar su voluntad a través del voto. También celebró que hoy puedan votar y ser votadas las mujeres, las personas de comunidades indígenas, aformexiquenes, de la comunidad LGBTTIQ+, y con discapacidad.

Por su parte, la Consejera Electoral, Sandra López Bringas, resaltó que todos los procesos electorales son diferentes. En su mensaje a la ciudadanía, destacó que sus decisiones siempre han estado orientadas al fortalecimiento e innovación de la materia electoral, y a mejorar la capacidad de respuesta ante los diversos acontecimientos que se presentan. Invitó a la ciudadanía a acudir a las casillas, recomendando informarse previamente a través del Sistema de “Candidatas y Candidatos Conóceles” para que su sufragio sea informado y razonado.

En su oportunidad, la Consejera Electoral, Paula Melgarejo Salgado, recordó a las y los mexiquenses la importancia de las funciones primordiales de la legislatura y de los ayuntamientos, y que cada sufragio es importante para su integración. Instó a decidir con conciencia y reconoció el trabajo de las y los servidores públicos electorales que han trabajado para que la ciudadanía mexiquense pueda emitir su voluntad.

Al hacer uso de la palabra, la Consejera Electoral Patricia Lozano Sanabria destacó que esta no solo es la elección más grande de la historia, sino también la más incluyente. Señaló que se han establecido mecanismos y modalidades para garantizar el voto de las y los mexiquenses que radican en el extranjero y el voto anticipado. Además, resaltó que el IEEM ha asegurado que los partidos políticos cumplan con las disposiciones de paridad, así como la inclusión de candidaturas de la comunidad de la diversidad sexual, afromexiquenses, personas con discapacidad, y personas de las comunidades originarias y pueblos indígenas por parte de todos los partidos políticos. Finalmente, exhortó a las y los mexiquenses a salir a votar para demostrar que la ciudadanía es la única que tiene el poder de elegir a su gobierno.

La Consejera Electoral, Karina Ivonne Vaquera Montoya, expresó su confianza en que la ciudadanía acudirá a las urnas, reconociendo que es la mejor manera de influir en su distrito, municipio y país. Además, destacó la importancia de que las autoridades electorales revisen continuamente las demandas que se presentan día a día y se promueva una nueva reforma electoral que responda a estas necesidades.

El Secretario Ejecutivo, Francisco Javier López Corral, dio a conocer el avance en el reporte de instalación de casillas en el Sistema de Información de la Jornada Electoral (SIJE).

Durante la sesión estuvieron presentes las representaciones de los diversos partidos, quienes, a través de su voz ante el Consejo General, invitaron a que la ciudadanía salga a las urnas, que su voto sea informado y razonado en beneficio de la ciudadanía.

En la Sesión Permanente, estuvieron presentes: Congresistas; académicas y académicos; liderazgos de las comunidades indígenas; empresarias y empresarios; periodistas; activistas en favor de los derechos de las personas en situación de discriminación; observadoras y observadores electorales y visitantes extranjeros; invitados especiales y representantes de los medios de comunicación.

Al reanudar la sesión, el Secretario Ejecutivo, Francisco Javier López Corral señaló que en el Estado de México se habían logrado instalar el 100 por ciento de las casillas electorales en todo el territorio estatal.

Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial); en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX; llamar al Centro de Orientación Electoral (COE) al 800 712 4336 o enviar un mensaje de WhatsApp al 722 784 9978. 

Fuente: https://medioteca.ieem.org.mx/index.php/prensa-cs/bole-cs/item/6821-inicia-sesion-permanente-de-seguimiento-de-la-jornada-electoral-2024

Deja un comentario

Resultados Elecciones 2024 en Chicoloapan. Presidencia Municipal, Diputado Local, Diputado Federal, Senador
Resultados Elecciones en Chicoloapan.
Presidente Municipal y Diputados

¿Quién ganó la presidencia de Chicoloapan? En Proceso Vamos a ver que como van los Resultados preeliminares del IEEM y del INE

Presentan tarjeta MoviMex funcionará para MexiBus y Mexicable. Transbordos entre sistemas será gratuito.
Presentan tarjeta MoviMex funcionará para MexiBus y Mexicable. Transbordos entre sistemas será gratuito.
Estudiantes del CECyTEM Chicoloapan con destacada participación en la Etapa Nacional del Concurso Nacional de Creatividad e Innovación Tecnológica de los CECyTEs realizado en Zacatecas
Estudiantes del CECyTEM Chicoloapan con destacada participación en la Etapa Nacional del Concurso Nacional de Creatividad e Innovación Tecnológica de los CECyTEs realizado en Zacatecas
Invitan a incorporarse a un programa de capacitación gratuito para micro y pequeñas empresas agroalimentarias de Chicoloapan y Chimalhuacán. Las sesiones serán en el TES Chimalhuacán una vez por semana por 15 ocasiones
Invitan a incorporarse a un programa de capacitación gratuito para micro y pequeñas empresas agroalimentarias de Chicoloapan y Chimalhuacán. Las sesiones serán en el TES Chimalhuacán una vez por semana por 15 ocasiones
previous arrow
next arrow