Diecisieteava parte: Nunca Más…

memoria17

Diecisieteava parte: Nunca Más…
Tercios Compas y El Capitán.

memoria17

  La memoria no es sólo el alimento de la digna rabia, es también raíz del árbol de la dignidad y la rebeldía.  En el caso de los pueblos originarios, es una raíz que se hunde en siglos de oscuridad, y que, con los pueblos del mundo, dice y se dice: “nunca más”.

  Los de arriba miran el pasado con la misma nostalgia con la que el humano maduro ve las fotos de su nacimiento e infancia.

  Los de abajo se asoman al pasado con rabia.  Como si cada humillación, cada herida, cada afrenta, cada burla, cada muerte fueran parte de una llaga presente que hay que sanar.

  Los de arriba así eligen a sus héroes, y parten y reparten la historia donde ellos son la culminación del todo.  Disfrazan como “justicia” lo que no son más que limosnas.

  Los de abajo ven la historia como una sola página que no se termina de escribir aún, y no hay héroes, sólo una constante reescritura donde cambia la mano que traza garabatos, pero no el corazón colectivo que dicta horrores y errores, y, claro, cuentas por cobrar.

  Los pueblos zapatistas, cuando miran al pasado, miran y hablan a sus muertos.  Les piden que cuestionen el presente -con ellos incluidos-.  Y así es como se asoman al futuro.

   Así luchan y viven las comunidades zapatistas, que no han leído a Walter Benjamin.  Y creo no lo necesitan…

{vimeo}https://vimeo.com/892075615{/vimeo}

-*-

  Jóvenas y jóvenes zapatistas practicando una obra de teatro que describe, no un pasado lejano, sino algo que era cotidiano apenas hace unos 40 años en Chiapas.  En otras partes de México y el Mundo, es el presente… y tal vez el futuro.  Cuando el zapatismo dice que está contra el sistema patriarcal, no lo hace por moda, novedad o asunto de corrección política.  Lo hace por memoria.  Y, queridos amigos y enemigos, pocas cosas son tan subversivas como la memoria… y la dignidad.

  Ensayo preparatorio para la celebración de los 30 años del inicio de la guerra contra el olvido.  Imágenes cortesía de los Tercios Compas, copyleft diciembre del 2023.  Música de León Gieco “La Memoria”, voces de León Gieco y Víctor Heredia.  Abrazando a toda latinoamérica, la que se escribe y se vive con minúsculas, la de abajo pues, la hermana a pesar de fronteras y gobiernos neoliberales y progresistas.

firma

El Capitán.
México, diciembre del 2023.  40, 30, 20, 10, 2, 1 año, un mes después.

::::::::::::::::::::::::::::::::

 
 
 
 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Convocatoria SAID EdoMex 2025
Piden reparar puente en San José
Presentan sustituto del COMIPEMS, así será el paso al nivel medio superior
sheinbaum-comipems
Claudia Sheinbaum visita Chicoloapan para entregar apoyos
Cartelera Chicoloapan
Llegan caravanas itinerantes por la justicia social
previous arrow
next arrow
 
Scroll al inicio