Congreso EdoMex solicita a la Secretaría de Movilidad y a los ayuntamientos promover campañas permanentes a favor del uso de autos compartidos

dip auto compartido

dip auto compartido

7 de Noviembre 2023. Debido a que los congestionamientos viales en las principales arterias que comunican los centros urbanos conllevan a un deterioro de la calidad del aire y, por ende, de la salud de la población, el Congreso mexiquense solicitó a la Secretaría de Movilidad y a los 125 ayuntamientos que realicen campañas permanentes de fomento y concientización en materia del uso compartido de vehículos motorizados para una movilidad sustentable.
El punto de acuerdo propuesto por la bancada del PRD a través de la diputada María Elida Castelán Mondragón, y avalado por unanimidad del Pleno, expone que el llamado debe entenderse en el sentido de cualquier vehículo motorizado que cuente mínimamente con dos personas a bordo, en el uso de la vía pública en horarios de mayor concentración.

Señala además que, en algunas zonas metropolitanas, como el Valle de México, las emisiones generadas por vehículos representan hasta 60 por ciento de la contaminación total por partículas suspendidas gruesas (PM-10), y lo más grave es que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año mueren en nuestro país 14 mil 700 personas a causa de enfermedades asociadas a la contaminación del aire.

Añade que la movilidad sustentable representa un alternativa para desplazarse de un lugar a otro sin dejar huella humana en el ambiente o la menor posible, y que, si bien es cierto que se requiere de un cambio de paradigma profundo, sólo con pequeñas acciones se puede avanzar en la mitigación de los impactos del cambio climático.

Fuente: https://legislativoedomex.gob.mx/boletin/94a6454e-1ddd-42b1-aefc-4ad5d6e23a99


Un tema cuestionable de esta campaña, es que los esfuerzos deberían de enfocarse en mejorar la calidad del transporte publico, para motivar a los automovilistas a presidir su uso, al observar que es más rápido y práctico emplear el Mexibus o el transporte no contaminante como las bicicletas para rutas cortas.

En los 80’s se promovió ese tipo de campaña con nulos resultados.

Al analizar el vídeo se contextualiza que esta propuesta es parte de un entramado de medidas que están planteando.

 

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Convocatoria SAID EdoMex 2025
Piden reparar puente en San José
Presentan sustituto del COMIPEMS, así será el paso al nivel medio superior
sheinbaum-comipems
Claudia Sheinbaum visita Chicoloapan para entregar apoyos
Cartelera Chicoloapan
Llegan caravanas itinerantes por la justicia social
previous arrow
next arrow
 
Scroll al inicio