Buscan frenar cobros excesivos por titulación en universidades privadas

cobors u privadas

cobors u privadas

  • Escuelas particulares cobran hasta 30 mil pesos por este concepto: Mario Ariel Juárez.
  • Propone que su emisión no sea mayor a tres meses posteriores a la conclusión de estudios.

14 de Septiembre 2023. A fin de que estudiantes de escuelas privadas de nivel superior que concluyan sus estudios se titulen sin pagar cobros excesivos por dichos trámites, el diputado Mario Ariel Juárez Rodríguez (Morena) propuso que el costo por concepto de expedición de certificados, constancias, diplomas, títulos o grados académicos que se efectúen en tales instituciones en ningún caso excederá de los derechos establecidos en el Código Financiero del Estado de México.

La iniciativa de reforma a la Ley de Educación del Estado de México plantea también que la expedición de estos documentos no sea mayor a tres meses posteriores a la conclusión de estudios, pues eso impide a las y los egresados integrarse rápidamente al mercado laboral.

De acuerdo con la propuesta del diputado de Morena se considerarán infracciones a estas disposiciones, omitir dar conocer por escrito a las personas usuarias de los servicios educativos, previo a la inscripción, el costo total de la colegiatura o cualquier otra contraprestación; aumentar costos en los servicios educativos, sin justificación y fundamentación legal aplicable en instrumentos jurídicos que rijan las relaciones para la prestación de ese servicio y retrasar o condicionar la entrega o expedición de certificados, constancias, diplomas, títulos o grados académicos.

El documento, remitido a dictamen de la Comisión de Educación Cultura, Ciencia y Tecnología, expone que actualmente no pocas de estas escuelas imponen tarifas de titulación que van de los 16 mil a los 30 mil pesos, lo que contraviene el artículo tercero constitucional, e incurren en estrategias para obligar a sus estudiantes a permanecer en sus aulas ofreciéndoles estudiar algún posgrado como vía para la titulación.

Fuente: https://legislativoedomex.gob.mx/boletin/2176e221-2fbb-4221-a373-5deea61836b7

 

 
 
 
 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Convocatoria SAID EdoMex 2025
Piden reparar puente en San José
Presentan sustituto del COMIPEMS, así será el paso al nivel medio superior
sheinbaum-comipems
Claudia Sheinbaum visita Chicoloapan para entregar apoyos
Cartelera Chicoloapan
Llegan caravanas itinerantes por la justicia social
previous arrow
next arrow
 
Scroll al inicio