Amplían participación ciudadana en proyectos legislativos

participacion ciudadama legi

participacion ciudadama legi

14 de Marzo 2023. Con el propósito de garantizar la participación activa y directa de la ciudadanía en la construcción de proyectos legislativos, el Congreso local aprobó por unanimidad reformas que amplían los mecanismos institucionales de participación ciudadana, evitan la lejanía en la toma de decisiones y aumentan la transparencia y la confianza ciudadana en el Poder Legislativo.

En sesión deliberante, la diputada Miriam Escalona Piña (PAN), quien impulsó estas reformas a la Ley Orgánica del Poder Legislativo en coordinación con el diputado Enrique Vargas del Villar, indicó que la Legislatura podrá extender invitaciones a la sociedad en general para participar en foros, presenciales o en modalidad virtual.

El resultado de dichos foros se hará público y del conocimiento de las diputadas y de los diputados, quienes podrán considerarlos para la generación de trabajos parlamentarios.

Además, la Legislatura brindará una adecuada difusión de los foros de Parlamento Abierto, por medio de la página electrónica del Poder Legislativo y de otras plataformas tecnológicas. Para esto, habilitará en dicha página un mecanismo para que la sociedad civil haga llegar de manera colaborativa sus opiniones, comentarios y sugerencias.

Asimismo, se dispondrá de una plataforma que permita a la ciudadanía acceder a los estudios e investigaciones que las y los legisladores tengan a su disposición, para que puedan ser consultados, contrastados y enriquecidos, además de que se realizarán trabajos e intercambios de información con la comunidad académica y sociedad civil en general.

Fuente: https://legislativoedomex.gob.mx/boletin/f946c592-3b71-44d7-a5e2-f47f18256a20

 
 
 
 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Javier Mendoza “explica” por qué no hubo votaciones para la elección de autoridades auxiliares (Delegados y COPACi)
previous arrow
next arrow
Javier Mendoza “explica” por qué no hubo votaciones para la elección de autoridades auxiliares (Delegados y COPACi) - Saludos. Al final de una sesión de cabildo, después de la polémica por el cambio de cronista municipal, el Presidente Municipal Javier Mendoza explicó por que no hubo “votaciones”, es decir una mini campaña y un proceso de votos de “planillas” para elegir a las Autoridades Auxiliares. Lo “detalla” de la siguiente manera: