En el municipio de Mexicaltzingo lanzan programa Tecnolochicas para acercar a mujeres a estudiar ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas

tecnolochicas

tecnolochicas

Mexicaltzingo, Estado de México, 22 de febrero de 2023. La Secretaria del Trabajo, Maribel Góngora Espinosa, encabezó el inicio de cursos del programa “Tecnolochicas”, el cual tiene como objetivo acercar a mujeres de entre 15 y 23 años, a carreras que tienen que ver con la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, esto en coordinación con Fundación Televisa y el Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI).

Durante el evento, la funcionaria estatal dijo que Mexicaltzingo es el cuarto municipio en el que se lleva a cabo dicho programa, después de Huixquilucan, Naucalpan y Chapultepec, para generar conciencia entre las participantes, con el propósito de que descubran las oportunidades que hay, inspirándolas y formándolas para que puedan verse a sí mismas como las futuras creadoras de tecnología.

En presencia de la alcaldesa Saray Benítez Espinoza, destacó que la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza se ha caracterizado por el impulso que les ha dado a las mujeres, en este caso, a través de capacitación en las Escuelas de Artes y Oficios (EDAYO).

Agregó que el compromiso es continuar trabajando para que más mujeres se incorporen a estudiar una carrera relacionada con la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, que permita un progreso significativo en el avance para la igualdad de género.

La Secretaria del Trabajo mencionó que con estas acciones se suman a la igualdad y la equidad de género, pues con este tipo de cursos podrán programar su propia aplicación, explorar la robótica con la programación de circuitos electrónicos y descubrir el fascinante mundo que ofrece la inteligencia artificial.

Celebró la alianza que se tiene con Fundación Televisa, a través del programa “Tecnolochicas”, proyecto que permite trabajar a favor de las mujeres, en esta ocasión del municipio de Mexicaltzingo, en el que 40 de ellas inician su capacitación.

Finalmente,  comentó que se hizo el compromiso de continuar trabajando de la mano con más municipios de la entidad para lograr un verdadero avance en materia de equidad e igualdad de género.

Fuente: https://www.gem.gob.mx/medios/w2detalle.aspx?tser=C&folio=32869


Para más información sobre el programa pueden visitar:

https://tecnolochicas.mx/


Ojalá que el Gobierno de Chicoloapan buscará opciones alternas a la cultura de belleza y uñas para ofrecer a las mujeres que buscan ayuda en sus espacios, por ejemplo, en otros municipios les ofrecen capacitación en oficios como electricidad, plomería, albañilería, herrería, etc.

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Convocatoria SAID EdoMex 2025
Piden reparar puente en San José
Presentan sustituto del COMIPEMS, así será el paso al nivel medio superior
sheinbaum-comipems
Claudia Sheinbaum visita Chicoloapan para entregar apoyos
Cartelera Chicoloapan
Llegan caravanas itinerantes por la justicia social
previous arrow
next arrow
 
Scroll al inicio