Avala Congreso educación dual en el Cecytem

congreso educacion dual

congreso educacion dual

Toluca de Lerdo, México, 10 de Noviembre de 2022. El Congreso del Estado de México aprobó por unanimidad implementar la educación dual en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México (Cecytem), a fin de ampliar las competencias laborales y facilitar la inserción de su estudiantado en el mercado laboral, conforme a la propuesta de la diputada Karla Aguilar Talavera (PRI).

En sesión deliberante, en presencia del director general del Cecytem, Ignacio Rubí Salazar, estudiantado y docentes, la diputada Karla Aguilar afirmó que la implementación de la educación dual es uno de los grandes retos pendientes en materia educativa a nivel nacional, y si bien el Estado de México ha generado un importante avance desde el inicio de la administración del gobernador Alfredo del Mazo Maza, faltaba un marco jurídico que otorgara certidumbre a este modelo educativo.

Los números no mienten, afirmó, pues a mayor cantidad de estudiantes que practican en las empresas durante su formación académica, se logra detonar el Índice de Desarrollo Humano, incrementar la productividad de las empresas, crece la economía y se logra romper con la barrera de la falta de experiencia y mayores oportunidades para que la juventud obtenga su primer empleo.

Afirmó que la educación dual es un ganar-ganar para las empresas, la economía y las juventudes, por lo que resulta tan importante plasmar este modelo educativo en la ley, con la finalidad de garantizar su continuidad, por lo que la adecuación al marco jurídico del Cecytem debe complementarse con adecuaciones a la Ley de Educación, así como a la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México.

La reforma a la Ley que crea el Cecytem incorpora el sustento jurídico para la implementación de la educación dual y regula los procedimientos de admisión y promoción del personal académico. De esta forma se contribuye a alinear la formación de recursos humanos con las necesidades de las empresas y centros de trabajo en general, a fin de reducir la brecha entre el perfil de los egresados de las instituciones de educación con los requerimientos de empleadores

Fuente: https://legislativoedomex.gob.mx/comunicado/TVRJNU5BPT0=

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Convocatoria SAID EdoMex 2025
Piden reparar puente en San José
Presentan sustituto del COMIPEMS, así será el paso al nivel medio superior
sheinbaum-comipems
Claudia Sheinbaum visita Chicoloapan para entregar apoyos
Cartelera Chicoloapan
Llegan caravanas itinerantes por la justicia social
previous arrow
next arrow
 
Scroll al inicio