SEDECO invita a negocios a sumarse a la plataforma “Yo Consumo Local” para fortalecer sus ventas

yo consumo local

yo consumo local

Toluca, Estado de México, 24 de octubre de 2022. El programa Yo Consumo Local, que impulsa el Gobierno del Estado de México de manera conjunta con la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), permite que el comercio tradicional, así como las pequeñas unidades de colonias y barrios mexiquenses, puedan vender a la población, a través del uso de herramientas tecnológicas.

El Director General de Comercio de la Sedeco, Juan Pedrozo González, mencionó que la iniciativa registra hasta el momento a 12 mil unidades económicas de diferentes tamaños y actividades como misceláneas, comida, servicios, venta de cárnicos, embutidos, bebidas, destilados además de ofrecer el abasto hasta el domicilio del comprador.

Por ello, hizo un llamado a los gobiernos de los 125 municipios para que promuevan entre los propietarios de comercios de sus regiones, la plataforma que ofrece Sedeco, y que se encuentra al alcance de todos los vendedores y compradores.

Precisó que favorecer el crecimiento de las ventas y mayor dinamismo comercial son de los objetivos primordiales de la iniciativa, lanzada durante la pandemia, pero que, debido a su aceptación entre la población, seguirá funcionando.

Actualmente, las diferentes herramientas tecnológicas, permiten generar un avance agigantado en temas como la comercialización, además de garantizar la difusión permanente, la captación de pedidos, compras y ventas a favor del comercio local, comentó.

Mencionó que, hasta el momento, 12 mil productores, comerciantes y prestadores de servicios de los distintos municipios mexiquenses, han sido beneficiados con el incremento de sus ventas en los 125 municipios.

Para formar parte de Yo Consumo Local, la Sedeco pone a disposición del público interesado el número +1 (202) 852 6174, donde se ofrece un amplio catálogo de proveedores, servicios y bienes para apoyar las ventas locales que contribuyan a mantener empleos y las distintas cadenas de proveeduría.

Por medio de ese número telefónico, pueden abrir la aplicación de WhatsApp, mandar el mensaje de #YoConsumoLocal, describir el producto o servicio que buscan, junto con su colonia y municipio, para obtener, de inmediato, una lista de comerciantes que pueden cubrir la petición.

También pone al alcance la página https://yoconsumolocal.edomex.gob.mx/ en la cual, debe ingresarpara formar parte del catálogo de vendedores y llenar un formulario sencillo, que cuenta con la debida protección de datos.

Cabe indicar que después de completar la información, recibirá un correo de confirmación, obtendrá un número de folio para poder ingresar, editar su perfil y recibir peticiones de compra de sus artículos o productos, garantizando el envío de los mismos a través de un servicio local de taxis

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Convocatoria SAID EdoMex 2025
Piden reparar puente en San José
Presentan sustituto del COMIPEMS, así será el paso al nivel medio superior
sheinbaum-comipems
Claudia Sheinbaum visita Chicoloapan para entregar apoyos
Cartelera Chicoloapan
Llegan caravanas itinerantes por la justicia social
previous arrow
next arrow
 
Scroll al inicio