El lunes regresaran a clases más de 3 millones de estudiantes de educación básica, ciclo escolar 2022 – 2023

regreso a clases

regreso a clases

Toluca, Estado de México, 26 de agosto de 2022. El próximo lunes 29 de agosto iniciarán el ciclo escolar 2022-2023 más de 3 millones de alumnas y alumnos de educación básica del Estado de México, que comprenden los niveles de preescolar, primaria y secundaria, y quienes serán atendidos por casi 140 mil docentes.

Atendiendo la instrucción del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, a partir de este ciclo se implementará la Estrategia Curricular en Igualdad de Género, en la cual los profesores destinarán una hora semanal a alumnos de preescolar, secundaria y media superior, y una hora y media de clase por semana en nivel primaria, con la finalidad de inculcar contenidos educativos que contribuyan a un cambio cultural, que fomente la igualdad entre mujeres y hombres.

Dicha estrategia se desarrollará con libros para docentes y para estudiantes, a través de tres ejes curriculares: Igualdad de Género, que busca reconocer a la equidad como un derecho indispensable; Derechos Humanos, para que los escolares aprendan el valor de la dignidad, la igualdad y la diversidad; y Cultura de Paz, para que los menores aprendan a establecer relaciones libres de violencia.

Como lo señala el Calendario Escolar Oficial, este ciclo inicia el próximo lunes 29 de agosto y concluye el 26 de julio del 2023; además habrá suspensión de labores docentes los días 16 de septiembre, 2 y 21 de noviembre de 2022, así como el 6 de febrero, el 20 de marzo, y los días 1, 5 y 15 de mayo de 2023.

Con el objetivo de propiciar la transformación de las prácticas docentes y facilitar que niñas, niños y adolescentes logren los aprendizajes esperados, los Consejos Técnicos Escolares tendrán 13 sesiones de trabajo, mientras que la descarga administrativa se realizará el 18 de noviembre de 2022 y el 17 de marzo de 2023.

Se contemplan también dos talleres intensivos de Formación Continua para docentes, sobre el nuevo plan y programas de estudio, del 2 al 6 de enero y el segundo del 5 al 9 de junio del próximo año. Y uno adicional con la asistencia de alumnos, del 3 al 14 de julio de 2023.

De igual manera, con el propósito de cumplir los 190 días de clases que marca este calendario, existirán dos periodos de vacacionales: del 19 al 30 de diciembre de 2022, y del 3 al 14 de abril de 2023.

Fuente: https://www.gem.gob.mx/medios/w2detalle.aspx?tser=C&folio=29161

 
 
 
 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Operativo Enjambre detiene al ex Subdirector de la policía de Chicoloapan, estuvo en funciones durante el Gobierno de Nancy Gómez
Cartelera Chicoloapan
Tras un proceso opaco, sin votaciones, Javier Mendoza toma protesta a las nuevas autoridades auxiliares(Delegados y COPACI)
Tras un proceso opaco, sin votaciones, Javier Mendoza toma protesta a las nuevas autoridades auxiliares(Delegados y COPACI)
Explosión de bólido en la atmósfera habría causado onda expansiva que afecto al menos a Chicoloapan, Neza, Ixtapaluca, Iztapalapa, Amecameca
Explosión de bólido en la atmósfera habría causado onda expansiva que afecto al menos a Chicoloapan, Neza, Ixtapaluca, Iztapalapa, Amecameca
Ni el Supercivico se salva, invaden (de nuevo) su terreno en Chicoloapan
Ni el Supercivico se salva, invaden (de nuevo) su terreno en Chicoloapan
previous arrow
next arrow
 
Scroll al inicio