Van por ayuntamientos más transparentes. Tesorería municipal debe rendir cuentas sobre situación contable y financiera

diputado transparencia

diputado transparencia

Toluca de Lerdo, México, 12 de diciembre de 2021. En favor de la transparencia, certeza jurídica y fortalecimiento de las administraciones municipales, la diputada Rosa María Zetina González propuso reformas a la Ley Orgánica Municipal del Estado de México para adicionar la atribución de las autoridades municipales (presidencia, sindicaturas, regidurías) de firmar las actas de cabildo.

La diputada morenista busca garantizar que las y los representantes municipales, además de aprobar el acta de la sesión anterior, firmen las actas de cabildo al término de cada sesión, pues no hacerlo comprometería el actuar de la Secretaría del ayuntamiento, cuando deba dar cuenta a las instituciones públicas que les solicitan la presentación de las actas con las firmas de todas y todos sus integrantes, lo que podría frenar los trabajos de las administraciones municipales.

La propuesta fue remitida para su dictamen a la Comisión de Legislación y Administración Municipal.

Tesorería municipal debe rendir cuentas sobre situación contable y financiera

En nombre del grupo parlamentario del PT en el Congreso local, la diputada Silvia Barberena Maldonado propuso reformas a la Ley Orgánica Municipal del Estado de México para impulsar la transparencia y la rendición de cuentas y prevenir posibles actos de corrupción, al consignar que la tesorería municipal entregue al ayuntamiento, en sesión ordinaria de cabildo, un informe semestral sobre la situación contable financiera.
De acuerdo con la iniciativa, en la mayoría de los casos los ayuntamientos desconocen los pliegos de observaciones que en algún momento dirige el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México pues sólo son atendidos por la unidad administrativa de origen, es decir que sólo el servidor público en funciones, el que haya tenido la responsabilidad en el momento, (contraloría, tesorería, sindicaturas, y alcaldía) son los obligados a atenderlos.
Para la legisladora Barberena Maldonado el gobierno nacional ha iniciado una lucha frontal contra la corrupción de la cual los municipios y sus ayuntamientos no pueden estar exentos. La iniciativa será analizada por la Comisión de Legislación y Administración Municipal.

 

Fuente: http://legislativoedomex.gob.mx/comunicado.php?id=328

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Javier Mendoza “explica” por qué no hubo votaciones para la elección de autoridades auxiliares (Delegados y COPACi)
Operativo Enjambre detiene al ex Subdirector de la policía de Chicoloapan, estuvo en funciones durante el Gobierno de Nancy Gómez
Toman protesta a la nueva Cronista Municipal de Chicoloapan. Durante la sesión para elegirla, “oportunamente” el sonido fue pésimo, no se pudieron escuchar las propuestas y los votos
Cartelera Chicoloapan
previous arrow
next arrow
 
Scroll al inicio