Conoce el Sistema Estatal de Información Urbana, Metropolitana y Vivienda, ahí encontrarás interesantes datos sobre Chicoloapan

mapa desarrollo

Saludos.

Por medio de EdoMex Informa, el Gobierno del Estado invita a consultar el Sistema Estatal de Información Urbana, Metropolitana y Vivienda, son 3 mapas con varias capas de información, datos que en “teoría” son consultados por los funcionarios para poder crear las políticas publicas.

Dicha información será muy útil para estudiantes y asociaciones civiles, para justificar sus propuestas de proyectos sociales.

Encontrarás datos diversos como habitantes, minas, centros de salud, cuenca hidrológica, pozos, fallas sísmicas, zonas de riesgo,  zonas deportivas, etc.

Los mapas son muy amigables y fáciles de consultar, aunque hay algunas ubicaciones imprecisas, pero al menos nos sirve como referencia.

A continuación el boletín que emite el Gobierno de Estado de México al respecto.

mapa desarrollo

Metepec, Estado de México, 17 de julio de 2019.

De enero a junio de este año, el Sistema Estatal de Información Urbana, Metropolitana y Vivienda registra más de 2 mil 300 visitas y más de 12 mil 500 consultas, ya que es una plataforma que facilita el análisis académico y la investigación, así como la toma de decisiones por parte de los gobiernos locales.

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano (Seduym) y el Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral del Estado de México (Igecem), realizaron este sistema que integra una plataforma digital con datos estadísticos, indicadores e información estatal urbana, metropolitana y de vivienda.

Estos datos contribuyen a que las autoridades locales tomen decisiones sobre el diseño de políticas públicas e intervenciones en materia territorial y de vivienda, de tal manera que mejore el ordenamiento territorial, los usos de suelo, el diseño de las ciudades, así como el crecimiento urbano.

Asimismo, la información que contiene esta plataforma facilita el análisis académico y la investigación, por lo que alumnos de diversos niveles educativos han recurrido a este espacio para obtener información del sector económico, hidrología, infraestructura, medio ambiente, aspectos sociales, de vivienda, población y protección civil.

La plataforma está integrada por el Sistema Estatal de Información Metropolitana, que cuenta con 170 capas de información; el Sistema Estatal de Información del Desarrollo Urbano, con 23 capas de información,  y el Sistema de Información de Suelo y Vivienda del Estado de México, con 19 capas de información.

Para conocer más sobre el sistema, los interesados pueden entrar a la página web: http://plataforma.seduym.edomex.gob.mx/SIGZonasMetropolitanas/geoportal.do.


Fuente: http://edomexinforma.com/2019/07/conoce-el-sistema-estatal-de-informacion-urbana-metropolitana-y-vivienda-una-herramienta-para-mejorar-las-politicas-publica-en-edomex/

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Convocatoria SAID EdoMex 2025
Piden reparar puente en San José
Presentan sustituto del COMIPEMS, así será el paso al nivel medio superior
sheinbaum-comipems
Claudia Sheinbaum visita Chicoloapan para entregar apoyos
Cartelera Chicoloapan
Llegan caravanas itinerantes por la justicia social
previous arrow
next arrow
 
Scroll al inicio