Expiden legisladores mexiquenses ley de gobierno digital del Estado de México y municipios

Saludos.

La camará de diputados del Estado de México, emitió un comunicado informando sobre la aprobación de una nueva ley de Gobierno Digital…

gobierno digital

Toluca de Lerdo, Méx., 05 de Noviembre de 2015 COMUNICADO DE PRENSA No. 0109. La LIX Legislatura estatal aprobó por unanimidad de votos la Ley de Gobierno Digital del Estado de México y Municipios, que promueve el uso de las tecnologías de la información para hacer más fácil el acceso de los ciudadanos a los trámites y servicios públicos, reduciendo en 100% el costo de traslado a las dependencias que los otorgan.

Además, al simplificarse dichos trámites y servicios, y al existir un monitoreo en tiempo real de las actividades que realizan los funcionarios responsables, se combate la corrupción y se impide la falsificación de documentos a través del uso de la Firma Electrónica Avanzada, además de que se tipifican los delitos relacionados con el uso indebido de medios y documentos electrónicos.

El dictamen correspondiente a la propuesta del gobernador Eruviel Ávila Villegas, aprobado en sesión del Primer Periodo Ordinario presidido por el diputado Arturo Piña García (PRD), incluye la reforma constitucional que da sustento a la ley, así como las reformas a las leyes relacionadas.

Aprobado previamente por las comisiones unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Desarrollo Económico, Industrial, Comercial y Minero –que presidió el legislador Raymundo Martínez Carbajal (PRI)-, establece constitucionalmente que “toda persona tiene derecho al acceso a la gestión pública a través del uso de medios electrónicos”, y que es obligación del estado y municipios “respetar, promover y garantizar este derecho”.

Presentado por el diputado Jorge Eleazar Centeno Ortiz (PRD), quien fungió como secretario de las comisiones unidas, adiciona el Artículo 139 Bis para estipular que “la mejora regulatoria y el gobierno digital son instrumentos de desarrollo”, por lo que estado y municipios están obligados a implementar de manera permanente, continua y coordinada sus normas, actos, procedimientos y resoluciones”.

A propuesta de los legisladores Jesús Pablo Peralta García (PRI) y Anuar Roberto Azar Figueroa (PAN) el citado ordenamiento se denominó Ley de Gobierno Digital del Estado de México y Municipios, que a su entrada en vigencia abrogará la actual Ley para el Uso de Medios Electrónicos de la entidad, será aplicable para las dependencias y los organismos auxiliares del Poder Ejecutivo, los municipios y entidades de la administración pública municipal, los poderes Legislativo y Judicial, así como los notarios públicos.

Con la reforma se garantiza la continuidad e interoperabilidad de los sistemas informáticos entre municipios y estado con los cambios de gobierno, además de eliminar vacíos legales y garantizar el derecho de los ciudadanos a interactuar con el gobierno de manera rápida y segura.

Establece el Consejo Estatal de Gobierno Digital, como un órgano encargado de diseñar, promover y aprobar las políticas, instrumentos y medidas que deberán regir a todas las dependencias públicas en esta materia.

Los diputados coincidieron en que el uso de plataformas tecnológicas de apoyo a las funciones de gobierno, constituye una de las acciones más eficientes para acercar el gobierno a la gente y acelerar los procesos de simplificación administrativa que la ciudadanía demanda.

Respecto a la Ley del Periódico Oficial “Gaceta del Gobierno” del Estado de México, busca regular la organización, funcionamiento y publicaciones de este órgano informativo, y establece un capítulo relativo a su difusión en medios electrónicos, precisando que para su consulta gratuita y libre acceso en internet, será difundido en el Portal del Gobierno del Estado de México. Una vez en vigencia, quedará abrogado lo que al respecto dispone el Código Administrativo de la entidad.

En su conjunto, estas reformas, que fueron enriquecidas con las aportaciones de los legisladores de los nueve grupos parlamentarios: PRI, PRD, PAN, Morena, Encuentro Social, Movimiento Ciudadano, Verde Ecologista, Nueva Alianza y PT, abonan a la simplificación administrativa junto con la interconexión entre dependencias.

Fuente: http://www.cddiputados.gob.mx/POLEMEX/DGCS/SDP/2015/1511/bols_web/0109.html

Deja un comentario

Resultados Elecciones 2024 en Chicoloapan. Presidencia Municipal, Diputado Local, Diputado Federal, Senador
Resultados Elecciones en Chicoloapan.
Presidente Municipal y Diputados

¿Quién ganó la presidencia de Chicoloapan? En Proceso Vamos a ver que como van los Resultados preeliminares del IEEM y del INE

Presentan tarjeta MoviMex funcionará para MexiBus y Mexicable. Transbordos entre sistemas será gratuito.
Presentan tarjeta MoviMex funcionará para MexiBus y Mexicable. Transbordos entre sistemas será gratuito.
Estudiantes del CECyTEM Chicoloapan con destacada participación en la Etapa Nacional del Concurso Nacional de Creatividad e Innovación Tecnológica de los CECyTEs realizado en Zacatecas
Estudiantes del CECyTEM Chicoloapan con destacada participación en la Etapa Nacional del Concurso Nacional de Creatividad e Innovación Tecnológica de los CECyTEs realizado en Zacatecas
Invitan a incorporarse a un programa de capacitación gratuito para micro y pequeñas empresas agroalimentarias de Chicoloapan y Chimalhuacán. Las sesiones serán en el TES Chimalhuacán una vez por semana por 15 ocasiones
Invitan a incorporarse a un programa de capacitación gratuito para micro y pequeñas empresas agroalimentarias de Chicoloapan y Chimalhuacán. Las sesiones serán en el TES Chimalhuacán una vez por semana por 15 ocasiones
previous arrow
next arrow