Gobierno Estatal realiza concurso para seleccionar vialidades municipales para rehabilitar – ¿Cuál propones?

vialidad

Saludos.

En Edomex informa, publican que el Gobierno del Estado ha realizado un concurso entre los municipios para evaluar cuales vialidades municipales van a remozar.

  • ¿Cuales vialidades municipales propones?

Nota como antecedente, la avenida Emiliano Zapata, por donde cruzan los vecinos de Auris y Santa Rosa a San Vicente quedó sin topes, en un punto estratégico, y no se ve cuando vayan a ponerlos, al parecer al gobierno de Mario Rojas le importa más el “certamen de la reyna de las fiestas patrias”, en vez de atender a los ciudadanos.

A continuación el texto:

vialidad

GEM apoya en la conservación de vialidades municipales

Toluca, México, 4 de septiembre de 2015.

Con el fin de procurar la conservación de la infraestructura vial de la entidad, la Secretaría de Infraestructura del Estado de México, a través de la Junta de Caminos, evalúa 880 vialidades propuestas por 55 municipios, para realizar su remozamiento.

La convocatoria se realizó a través del concurso para la Conservación de Vialidades y Carreteras de Jurisdicción Estatal y Municipal, en el que se invitó a los 125 municipios a proponer caminos que requieren mantenimiento correctivo y preventivo, para impulsar la conservación de la red de vías estatales y municipales. El concurso tiene como objetivo preservar la infraestructura carretera, y fue lanzado a finales de noviembre de 2014, convocando a los 125 municipios mexiquenses, en las categorías urbanos y semiurbanos, a las cuales pertenecen 26 y 99 municipios, respectivamente.

El concurso concluye la última semana de septiembre, y los municipios pueden inscribir las vialidades que consideren necesitan ser atendidas en diversos rubros como: mejora en superficie de rodamiento, ya sea de caminos pavimentados y revestidos, para hacer bacheo, renivelación con mezcla asfáltica, calafateo y riego de sello, y revestimientos, así como obras de drenaje, donde se pueden realizar desazolve de cunetas, contracunetas y canales, reparación de lavaderos, alcantarillas y muros de contención.

Respecto al señalamiento horizontal y vertical, los trabajos a realizar son la reposición y/o reparación de postes y charolas, pintura de raya central, lateral y marcas en el pavimento, pintura de puentes, parapetos, cabezotes, guarniciones, fantasmas y postes de kilometraje; además, en las zonas laterales de estos se puede hacer el deshierbe, afine y recargue de taludes, extracción de derrumbes, corrección y deslaves. Por lo que los caminos ganadores serán definidos a través de un comité calificador de la Junta de Caminos del Estado de México, y en el mes de octubre se dará a conocer a los municipios ganadores.

Fuente: http://edomexinforma.com/2015/09/conservacionvialidades/

Toluca, México, 4 de septiembre de 2015. 

Con el fin de procurar la conservación de la infraestructura vial de la entidad, la Secretaría de Infraestructura del Estado de México, a través de la Junta de Caminos, evalúa 880 vialidades propuestas por 55 municipios, para realizar su remozamiento.

La convocatoria se realizó a través del concurso para la Conservación de Vialidades y Carreteras de Jurisdicción Estatal y Municipal, en el que se invitó a los 125 municipios a proponer caminos que requieren mantenimiento correctivo y preventivo, para impulsar la conservación de la red de vías estatales y municipales. El concurso tiene como objetivo preservar la infraestructura carretera, y fue lanzado a finales de noviembre de 2014, convocando a los 125 municipios mexiquenses, en las categorías urbanos y semiurbanos, a las cuales pertenecen 26 y 99 municipios, respectivamente.

El concurso concluye la última semana de septiembre, y los municipios pueden inscribir las vialidades que consideren necesitan ser atendidas en diversos rubros como: mejora en superficie de rodamiento, ya sea de caminos pavimentados y revestidos, para hacer bacheo, renivelación con mezcla asfáltica, calafateo y riego de sello, y revestimientos, así como obras de drenaje, donde se pueden realizar desazolve de cunetas, contracunetas y canales, reparación de lavaderos, alcantarillas y muros de contención.

Respecto al señalamiento horizontal y vertical, los trabajos a realizar son la reposición y/o reparación de postes y charolas, pintura de raya central, lateral y marcas en el pavimento, pintura de puentes, parapetos, cabezotes, guarniciones, fantasmas y postes de kilometraje; además, en las zonas laterales de estos se puede hacer el deshierbe, afine y recargue de taludes, extracción de derrumbes, corrección y deslaves. Por lo que los caminos ganadores serán definidos a través de un comité calificador de la Junta de Caminos del Estado de México, y en el mes de octubre se dará a conocer a los municipios ganadores.

– See more at: http://edomexinforma.com/2015/09/conservacionvialidades/#sthash.kZkabXEi.dpuf

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Operativo Enjambre detiene al ex Subdirector de la policía de Chicoloapan, estuvo en funciones durante el Gobierno de Nancy Gómez
Cartelera Chicoloapan
Tras un proceso opaco, sin votaciones, Javier Mendoza toma protesta a las nuevas autoridades auxiliares(Delegados y COPACI)
Tras un proceso opaco, sin votaciones, Javier Mendoza toma protesta a las nuevas autoridades auxiliares(Delegados y COPACI)
Explosión de bólido en la atmósfera habría causado onda expansiva que afecto al menos a Chicoloapan, Neza, Ixtapaluca, Iztapalapa, Amecameca
Explosión de bólido en la atmósfera habría causado onda expansiva que afecto al menos a Chicoloapan, Neza, Ixtapaluca, Iztapalapa, Amecameca
Ni el Supercivico se salva, invaden (de nuevo) su terreno en Chicoloapan
Ni el Supercivico se salva, invaden (de nuevo) su terreno en Chicoloapan
previous arrow
next arrow
 
Scroll al inicio