Grave, el problema del agua en el DF, afirma Federico Mooser

Saludos.

El agua, un bien con el que cuenta nuestro municipio, y seguirá así, mientras se maneje de forma responsable…

¿los próximos candidatos presentarán a la ciudadanía algún plan sobre su manejo sustentable?.

Agua

De acuerdo con la jornada…

El problema del agua en la ciudad de México es grave debido a que el nivel del líquido que hay en el acuífero, el cual se ubica entre 80 y 400 metros de profundidad, está bajando dos metros cada año, simplemente porque se extrae más de la que se infiltra, por lo que se necesita recurrir a soluciones menores de acción inmediata, advirtió el ingeniero geólogo Federico Mooser.

En su opinión, una alternativa a corto plazo es extraer líquido de un acuífero profundo, lo que además tendría un costo menor. Se podría traer de cuatro a cinco metros cúbicos de agua por segundo del estado de Hidalgo; ahorita el metro cúbico cuesta siete pesos; sin embargo, en 20 o 30 años se tendrá que traer de Tecolutla, Veracruz, lo que costaría 20 pesos el metro cúbico, mientras un pozo profundo en la ciudad de México, bien perforado, cuesta menos, argumentó.

…En entrevista, el geólogo consultor del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), quien diseñó en 1994 el mapa geológico del valle de México, detalló que, de acuerdo con esos estudios, el acuífero profundo es el antiguo lago de Texcoco, que existe al menos desde hace 600 mil años, cubierto por las erupciones volcánicas que generaron la sierra Chichinautzin.

En 2013, el Sacmex perforó un pozo a casi 2 mil metros de profundidad en San Lorenzo Tezonco, en la delegación Iztapalapa.

Moseer supervisó los trabajos de perforación, por lo que en poco más de un mes durmió en la obra. Eso no importa, los geólogos lo hacen, expresó el especialista de 91 años de edad.

“Ahí descubrimos agua de buena calidad, que está en el fondo de las rocas volcánicas, donde existen grietas que probablemente están conectadas con uno de los grandes tanques de agua que tiene la cuenca de México en el sur, bajo la sierra Chichinautzin.

Esta exploración es una aventura que se justifica realizar para resolver el problema de la falta de agua en Iztapalapa, al menos, concluyó.

Continúa en: http://www.jornada.unam.mx/2015/02/09/capital/035n1cap

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Javier Mendoza “explica” por qué no hubo votaciones para la elección de autoridades auxiliares (Delegados y COPACi)
Operativo Enjambre detiene al ex Subdirector de la policía de Chicoloapan, estuvo en funciones durante el Gobierno de Nancy Gómez
Toman protesta a la nueva Cronista Municipal de Chicoloapan. Durante la sesión para elegirla, “oportunamente” el sonido fue pésimo, no se pudieron escuchar las propuestas y los votos
Cartelera Chicoloapan
previous arrow
next arrow
 
Scroll al inicio