Ha llevado tres años a ONG lograr que se analice alerta de género en Edomex.

Saludos.

De acuerdo con la jornada:

Por resolución judicial, las muertes de mujeres en el estado de México son analizadas por un grupo de funcionarios federales para determinar si el nivel de violencia hace necesario emitir una alerta de género en esa entidad.

Representantes de organizaciones civiles han documentado casos de violencia extrema contra las mujeres durante la gestión del entonces gobernador Enrique Peña Nieto (2005-2011) y ahora exigen a la Secretaría de Gobernación, responsable del sistema de análisis, una indagatoria imparcial, con base en un proceso transparente, de cara a la opinión pública.

Afirman que durante la administración del ahora presidente de la República, más de mil mujeres fueron asesinadas con brutalidad y muchas fueron “arrojadas” en un lugar distinto a aquel donde fueron masacradas, estranguladas, con un patrón criminal similar al de Ciudad Juárez en los años más graves de agresión contra las mujeres.

Continúa en: http://www.jornada.unam.mx/2014/05/15/sociedad/045n1soc

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Convocatoria SAID EdoMex 2025
Piden reparar puente en San José
Presentan sustituto del COMIPEMS, así será el paso al nivel medio superior
sheinbaum-comipems
Claudia Sheinbaum visita Chicoloapan para entregar apoyos
Cartelera Chicoloapan
Llegan caravanas itinerantes por la justicia social
previous arrow
next arrow
 
Scroll al inicio