Pasajeros sufren paro de choferes

Fuente: Eluniversal

 

NEZAHUALCÓYOTL, Méx.— Más de 6 mil unidades de transporte público de pasajeros suspendieron actividades durante siete horas en Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Los Reyes La Paz y Chicoloapan en protesta por los operativos de la Secretaría de Transporte y la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), de los dos últimos días para sacar de circulación vehículos irregulares.

El paro parcial de los choferes adheridos al Frente Único de Transportistas del Estado de México (FUTEM) inició a las 6 de la mañana, lo que afectó a miles de usuarios que tuvieron problemas para transportarse. Los operadores de 28 rutas exigieron al gobierno del estado de México que se suspendan los operativos “arbitrarios y anticonstitucionales en su contra”, indicó Salvador Trejo Paredes, vocero del FUTEM. También, pidieron la devolución inmediata de todas las unidades que fueron remitidas a los corralones concesionados por el gobierno del estado de México.


“El respeto al Estado de Derecho y garantías individuales de los trabajadores del volante, que se ponga fin a los actos de corrupción y sobornos de los uniformados de la ASE en contra de los choferes, que se respete la tarifa establecida de los corralones y grúas concesionados y que la Secretaría de Transporte solucione y entregue de forma inmediata todos los trámites rezagados, ocasionados por el retraso y omisión de los funcionarios de esta dependencia”, manifestó. Durante el martes y miércoles la Secretaría de Transporte y la ASE sacaron de circulación a casi 600 unidades que prestaban servicio en Nezahualcóyotl y Los Reyes La Paz porque no tenían la concesión respectiva.

La mañana de ayer mil 500 unidades fueron colocadas sobre las principales avenidas de Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Los Reyes La Paz y Chicoloapan.

Al filo de las 13:00 horas los choferes concluyeron el paro de actividades luego de que el ayuntamiento de Nezahualcóyotl acordó con el gobierno estatal realizar una reunión el próximo lunes para resolver el conflicto con los transportistas.

La Secretaría de Transporte reiteró que los operativos continuarán para sacar de la circulación a los vehículos que presten el servicio sin concesión, además de que sancionarán a los choferes que cobren la nueva tarifa mínima de 7 pesos sin portar con la pirámide oficial de precios.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Javier Mendoza “explica” por qué no hubo votaciones para la elección de autoridades auxiliares (Delegados y COPACi)
Operativo Enjambre detiene al ex Subdirector de la policía de Chicoloapan, estuvo en funciones durante el Gobierno de Nancy Gómez
Toman protesta a la nueva Cronista Municipal de Chicoloapan. Durante la sesión para elegirla, “oportunamente” el sonido fue pésimo, no se pudieron escuchar las propuestas y los votos
Cartelera Chicoloapan
previous arrow
next arrow
 
Scroll al inicio