¿Gobiernos de izquierda?

Gobiernos divididos y yuxtapuestos que no atienden las demandas públicas; la falta de capacitación de funcionarios; conflictos al interior del partido; políticas públicas a corto plazo; corrupción y protección a líderes sindicales son características de los gobiernos de izquierda en los municipios del Estado de México.

El PRD, segundo partido con mayor número de municipios después del PRI en el Estado de México, tiene la oportunidad de demostrar otro tipo de política y romper con lo ya establecido. Así lo señaló el doctor Gabriel Corona, profesor de la Facultad de Estudios Superiores-Acatlán durante la conferencia La izquierda en el poder en el Estado de México, moderada por el doctor Francisco Reveles, académico de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales dentro del Coloquio Gobiernos locales y partidos políticos en el Estado de México.

Por su parte, los doctores Miguel Ángel Sánchez y Rafael Zedillo, ambos de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), el maestro Ricardo Cortés, profesor de la Universidad Autónoma de Amecameca y el licenciado Juan Manuel Guerrero, Presidente Municipal del mismo municipio, mencionaron que los gobiernos locales administrados por el PRD como Amecameca, Chicoloapan y Nezahualcóyotl, se distinguen por la influencia que ejerce el partido en los gobiernos de los presidentes municipales.

Agregaron, Chicoloapan cuenta con un sistema de información municipal donde los ciudadanos pueden consultar el plan de desarrollo, informes de gobiernos y actividades cotidianas por medio de Internet o de la gaceta oficial. Esto, a diferencia del ayuntamiento de Amecameca, que tiene su información segmentada.

El ayuntamiento de Nezahualcóyotl, señaló el maestro Cortés, tiene una gran tradición de organización social que ha apoyado al PRD desde las elecciones de 1988; sin embargo, dicho apoyo proviene de asociaciones (más de 260) como transportistas, comerciantes y drogadictos en rehabilitación.

Por otro lado, el maestro Orlando Justino, académico del Centro Universitario en Amecameca, indicó que el municipio de Ozumba, administrado por el PT, tiene un gobierno socialista y de participación ciudadana.

Finalmente, el licenciado José Buendía, síndico del PRD en el municipio de Chimalhuacán, puntualizó que los niveles de desarrollo social y económico del ayuntamiento que gobierna el PRI son bajos; las demandas sociales como drenaje, agua y calidad en los centros educativos no han sido atendidas.


 
 
=============

¿Qué opinan? ¿ en verdad tenemos este sistema de información municipal?

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Javier Mendoza “explica” por qué no hubo votaciones para la elección de autoridades auxiliares (Delegados y COPACi)
Operativo Enjambre detiene al ex Subdirector de la policía de Chicoloapan, estuvo en funciones durante el Gobierno de Nancy Gómez
Toman protesta a la nueva Cronista Municipal de Chicoloapan. Durante la sesión para elegirla, “oportunamente” el sonido fue pésimo, no se pudieron escuchar las propuestas y los votos
Cartelera Chicoloapan
previous arrow
next arrow
 
Scroll al inicio