“Los Últimos Rurales, el Ocaso de los Pueblos Conurbados”

los ultimos rurales

Destacó que los lectores de este texto encontrarán hechos históricos de estos lugares en voz de sus protagonistas

Ixtapaluca, Méx.- Para preservar la riqueza histórica e identidad de las comunidades, el Ayuntamiento de Ixtapaluca presentó el libro "Los Últimos Rurales, el Ocaso de los Pueblos Conurbados", de Mario Murrieta Saldívar en el auditorio del DIF de los Héroes.
La directora de Turismo, Miriam Carranza Trinidad, dijo que esta obra rescata la tradición oral de los pueblos de Coatepec, Tlalpizáhuac, Ayotla, Tlapacoya, San Francisco Acuautla, Río Frío y San Vicente Chicoloapan, lugares donde se ha preservado la vida rural porque sus habitantes se dedican al campo y la ganadería.
 


 
Destacó que los lectores de este texto encontrarán hechos históricos de estos lugares en voz de sus protagonistas; indicó que uno de los objetivos del alcalde Mario Moreno Conrado es conservar la memoria de estos sitios para que su historia pueda ser conocida, admirada y valorada por las nuevas generaciones.
 
La funcionaria hizo hincapié que "Los Últimos Rurales, el Ocaso de los Pueblos Conurbados" representó un trabajo de investigación de muchos años, en el que su autor muestra la vida cotidiana de esas comunidades en la voz de sus pobladores más viejos; son recuerdos, vivencias de un mundo que ya no será más.
Por su parte, Mario Murrieta Saldívar, afirmó que su libro fue un trabajo exhaustivo que rescató la tradición oral de los pueblos, es historia pura de la vida en las zonas rurales del oriente del Estado de México.
 
Es la memoria de los pueblos que agonizan por el exterminio de la megalópolis; son los testimonios de 15 personas, amas de casa, obreros textiles, leñadores, carreteros, entre otros, que son los mensajeros de la cotidianidad de la vida rural de la primera mitad del siglo XX.
 
En este libro está la voz de mujeres zapatistas de San Francisco Acuautla, fundadores de la fábrica textil de Ayotla, viejos que se convirtieron en los últimos sembradores, personajes del ayer del que provenimos todos, agregó el escritor.
 
Fuente: AlianzaTex
 
 
===============
Recuerden que tambien pueden ver un video que subieron a youtube titulado Mayo Murrieta
 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Convocatoria SAID EdoMex 2025
Piden reparar puente en San José
Presentan sustituto del COMIPEMS, así será el paso al nivel medio superior
sheinbaum-comipems
Claudia Sheinbaum visita Chicoloapan para entregar apoyos
Cartelera Chicoloapan
Llegan caravanas itinerantes por la justicia social
previous arrow
next arrow
 
Scroll al inicio