Chicoloapan Medio fisico y Medio ambiente

Predomina el clima templado, semiseco y con lluvias en verano. En el invierno generalmente baja la temperatura hasta 5°C. La temperatura promedio es de 25°C y lluvia anual de 640 mm. La temperatura máxima ha alcanzado los 34.5°C.

Principales Ecosistemas

Flora

La vegetación es variada, las partes altas son boscosas y las bajas se encuentran erosionadas. Existen zonas de pastizal.

La flora que existe en el municipio responde a la naturaleza de su terreno: fundamentalmente el pirúl, capulín, tejocote, huizache, alcanfor y algunas otras variedades frutales. Entre la flora silvestre se encuentran: tepozan, cactus, pitaya, organillo, quelite, verdolaga, epazote, alfilerillo, árnica, té de campo, higuerilla, chicalote, jarilla. Toloache, mirto, nabo y zacatón, así como una gran variedad de flores de ornato.

Fauna

Entre la fauna silvestre distinguimos, el cacomixtle, zorrillo, conejo, tuza, ardilla, liebre, tlacuache, coyote, onza, ratón de campo y gran variedad de pequeñas arañas.

Entre las aves se encuentran: gavilán, zopilote y aves canoras. En cuanto a animales domésticos: aves de corral, palomas, ganado vacuno, porcino, bovino y caprino.

Existen hectáreas destinadas para reserva ecológica, en el paraje “Tres Bueyes”, área en la cual apoyan con los trabajos de reforestación los municipios de Temamatla, y Los Reyes La Paz. 

Fuente:

http://www.e-local.gob.mx/work/templates/enciclo/mexico/mpios/15029a.htm

http://es.wikipedia.org/wiki/Chicoloapan 

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Operativo Enjambre detiene al ex Subdirector de la policía de Chicoloapan, estuvo en funciones durante el Gobierno de Nancy Gómez
Cartelera Chicoloapan
Tras un proceso opaco, sin votaciones, Javier Mendoza toma protesta a las nuevas autoridades auxiliares(Delegados y COPACI)
Tras un proceso opaco, sin votaciones, Javier Mendoza toma protesta a las nuevas autoridades auxiliares(Delegados y COPACI)
Explosión de bólido en la atmósfera habría causado onda expansiva que afecto al menos a Chicoloapan, Neza, Ixtapaluca, Iztapalapa, Amecameca
Explosión de bólido en la atmósfera habría causado onda expansiva que afecto al menos a Chicoloapan, Neza, Ixtapaluca, Iztapalapa, Amecameca
Ni el Supercivico se salva, invaden (de nuevo) su terreno en Chicoloapan
Ni el Supercivico se salva, invaden (de nuevo) su terreno en Chicoloapan
previous arrow
next arrow
 
Scroll al inicio