sociedad y actualidad

Noticias Nacionales y de reflexión social

sequia mx1
sociedad y actualidad

Sequía generalizada en México: NASA

sequia mx1

México está viviendo una de las sequías más generalizadas e intensas en décadas. Al 15 de abril de 2021, casi el 85 por ciento del país enfrenta condiciones de sequía. Grandes presas en todo México se encuentran en niveles excepcionalmente bajos, lo que agota los recursos hídricos para beber, cultivar y regar. La alcalde de la Ciudad de México la calificó como la peor sequía en 30 años para la ciudad, que alberga a unos 9 millones de personas.

r3d datos
sociedad y actualidad

Senadora Martha Guerrero (EdoMex) vota a favor de crear padrón nacional de usuarios de telefonía móvil. Registrarán datos biométricos

Saludos.

Una de las consecuencias negativas de los diputados y senadores del mismo partido que el presidente, es su falta de critica a las propuestas, en esta ocasión es turno de la senadora Martha Guerrero, quien votó a favor de la creación del registro nacional de usuarios de telefonía móvil.

¿Qué tiene de malo?

MUCHO. Harán un registro de datos biométricos de los usuarios de celular, como experiencia anterior, cuando se intentó hacer en el sexenio de Felipe Calderón, la base de datos se filtroó y se vendía en internet, dicho registro no sirvió para aminorar los altos indices de actos delictivos.

Te compartimos el comunicado que emitío la Red en Defensa de los Derechos Digitales al respecto.

r3d datos

inicia horario verano
sociedad y actualidad

Domingo 4 de abril inicia el Horario de Verano. 2021

Saludos.

¡Qué no se te pase!. el Domingo 4 de abril inicia el odioso horario de verano. Uno de los temas pendientes en la 4T. A continuación el boletín del Gobierno al respecto.

inicia horario verano

Conforme al Decreto Legislativo vigente desde 2002 que establece el horario estacional, este domingo 4 de abril inicia el Horario de Verano en la República Mexicana, que consiste en adelantar una hora los relojes.

Este Horario entrará en vigor en la República Mexicana a excepción de los estados de Sonora y Quintana Roo, así como los 33 municipios de la franja fronteriza norte los cuales son: Tijuana, Mexicali, Ensenada, Playa Rosarito y Tecate en Baja California; Juárez, Ojinaga, Ascensión, Coyame del Sotol, Guadalupe, Janos, Manuel Benavides y Praxedis G. Guerrero en Chihuahua; Acuña, Piedras Negras, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Zaragoza, Nava y Ocampo en Coahuila; Anáhuac y Los Aldama en Nuevo León; Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Camargo, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Mier, Miguel Alemán, Río Bravo y Valle Hermoso en Tamaulipas.

salvemos internet
sociedad y actualidad

Tribunal concede amparo a R3D y ordena al IFT emitir Lineamientos para proteger la Neutralidad de la Red a más tardar el 30 de junio de 2021

internet

El 18 de febrero de 2021, el Segundo Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones resolvió el Amparo en Revisión 308/2019 desechando los argumentos del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y ordenando a dicho órgano autónomo emitir Lineamientos para proteger la neutralidad de la red.

La decisión sucede después de que la Jueza Segunda de Distrito Especializada en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones resolvió, el 14 de agosto de 2019, el juicio de amparo 32/2019, impulsado por R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales y OBSERVACOM. La jueza concedió a R3D, como quejosa con interés legítimo, el amparo que reconocía la obligación del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) de emitir los lineamientos para proteger la neutralidad de la red. Sin embargo, dado que la jueza no estableció una fecha límite para la emisión de los lineamientos, tanto R3D como el IFT impugnamos la sentencia.

infancia covid
sociedad y actualidad

Psicólogo del ISSEMyM detalla repercusiones a infantes durante la pandemia, plantea sugerencias para ayudarlos

infancia covid

Toluca, Estado de México, 8 de febrero de 2021. Derivado de la pandemia por COVID-19, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que en el mundo existen tres tipos de crisis, la sanitaria, la económica y la psicológica, esta última por diversos factores como el aislamiento, dificultades económicas, incertidumbre, miedo al contagio y el duelo por la pérdida de un ser querido.

Al respecto, Rafael Ortega y Ruiz de Chávez, psicólogo del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) detalló que durante los últimos siete meses se han incrementado de forma muy importante los trastornos de ansiedad, pues cada vez los círculos más cercanos en la familia se han contagiado y algunos incluso lamentablemente han perdido la vida.

Agregó que el hecho de que los niños y adolescentes vean a sus padres que están pasando por una crisis psicológica y los vean preocupados, nerviosos y angustiados, provoca que ellos mismos tengan inseguridad por la vida.

movilidad interurbana
sociedad y actualidad

Movilidad intrarregional en la región Centro de México, 2000-2015

Saludos.

El instituto de Geografía de la UNAM difunde el resultado de una investigación títulada “Movilidad intrarregional en la región Centro de México, 2000-2015”, realizada por Mateo Carlos Galindo Pérez, Enrique Pérez Campuzano y Manuel Suárez Lastra

En su resumen dicen lo siguiente:

En México, la movilidad geográfica de la población se ha estudiado principalmente a escala intraurbana, dejando de lado la interurbana a escala regional. El presente  trabajo se ocupa de esta última mediante la medición de
los flujos de población económicamente activa (población laboral) que se desplaza cotidianamente por motivos de trabajo. El documento se divide en dos secciones: en la primera se desarrollan los lineamientos conceptuales y de
referencia que sustentan el trabajo; y en la segunda, con base en los microdatos de los censos de población 2000 y 2010 y de la encuesta intercensal 2015, se realiza un comparativo de los flujos laborales intrarregionales, para
concluir que la movilidad cotidiana por motivos de trabajo se ha incrementado en los últimos quince años al interior de la región Centro del país.

 

movilidad interurbana

teletrabajo
sociedad y actualidad

Diputados aprueban normas para regular el teletrabajo. Patrones deberán de aportar medios, recursos y herramientas necesarias a los empleados para que cumplan su labor

Saludos.

Los Diputados aprobaron regular las condiciones de teletrabajo, aún falta que los senadores también lo avalen, en caso de alguna modificación regresaría a los diputados, en caso de que sea avalado, faltaría que  sea promulgado por el ejecutivo.

Entre lo aprobado se menciona que el patrón deberá de proveer al trabajador lo necesario para realizar sus actividad, se menciona incluso la posibilidad de que reciba una cantidad proporcional al uso de energía eléctrica, el mantenimiento de los equipos de computo, entre otras cosas, destacando la posibilidad de que el trabajador se desconecte al finalizar su jornada laboral.

Varios vecinos, que lograron conservar sus empleos han expresado que en muchas empresas con motivo del teletrabajo les bajaron el sueldo, esperemos que estas medidas sean aprobadas pronto y que ayuden a paliar esta difícil situación, aunque del otro lado, también empresas enfrentan situaciones muy complicadas ante la caída de la economía.

A continuación notas que explican estas modificaciones

teletrabajo

Foto. Ketut Subiyanto

tortillas
sociedad y actualidad

Precio de la tortilla subirá $1 a partir del 1 de Diciembre: Consejo Nacional de la Tortilla. PROFECO afirma que no hay razón para el incremento

Saludos.

De acuerdo con el presidente del Consejo Nacional de la Tortilla, esta subirá $1 en promedio por cada kilogramo, a partir del 1 de Diciembre.

PROFECO responde que no hay ninguna razón para el incremento.

La pandemia ha lastimado de manera fuerte la economía de las personas más vulnerables.

tortillas

monreal tmec
sociedad y actualidad

R3D alerta. Senador Monreal promueve un mecanismo de censura digital, también sancionarán con hasta 10 años de cárcel por reparar, modificar o alterar dispositivos.

Saludos.

La Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) alerta sobre iniciativas impulsadas por el senador de MORENA Ricardo Monreal que buscaría promover un mecanismo de censura digital, mientras que por otra parte, sancionarían con hasta 10 años de cárcel por reparar, modificar o alterar dispositivos.

Los detalles a continuación:

monreal tmec

programa apoyo federal
sociedad y actualidad

Lista y requisitos de los programas del Gobierno Federal para apoyo a la comercios, pequeñas empresas, trabajadores independientes y población en general, en el contexto de la pandemia por COVID 19.

Saludos.

El Gobierno Federal difundió un sitio web, donde es posible conocer a detalle, todos los programas que ofrecen en apoyo a la población, con el objetivo de impulsar la reactivación económica, en el contexto de la pandemia por COVID 19.

Se destacan los créditos a pequeños comercios, micro empresarios y trabajadores independientes.

programa apoyo federal

Scroll al inicio