Noticias

Artículos publicados en el Portal de Chicoloapan

Educación

Diputados piden estrategias sostenibles para reducir obesidad infantil en el EdoMex

Al considerar que las medidas para contrarrestar el sobrepeso y la obesidad infantil son insuficientes, el Grupo Parlamentario del PRD en la LXII Legislatura mexiquense propuso un exhorto a las secretarías estatales de Salud y de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, así como a los 125 ayuntamientos, para que realicen, en conjunto, estrategias sostenibles y de seguimiento continuo para la promoción de entornos escolares saludables.

Este llamado, presentado por la diputada Araceli Casasola Salazar, en nombre propio y del coordinador de su bancada, el legislador Omar Ortega Álvarez, añade que lo anterior será en apego a lineamientos nutricionales en la venta de alimentos en tienditas escolares, cooperativas y cafeterías.

Estado de Mexico

Denuncian siembra de pruebas durante operativo Atarraya contra estéticas y barberías

Saludos.

El Gobierno del Estado de México informó que aplicó el operativo Atarraya contra negocios relacionados con actividades ilicitas, sin embargo hay videos que evidencian la siembra de pruebas por parte de elementos de la Fiscalía.

En esta ocasión el operativo no se aplicó en Chicoloapan, pero si en municipios vecinos como Chimalhuacán

Primero el boletín oficial.

Municipio

Vuelven a suspender la construcción del Hospital de Chicoloapan, tenía asignado un presupuesto de 75 millones

Saludos.

Continuando con la triste historia del Hospital de Chicoloapan, de acuerdo con el Universal, se suspendió la asignación de 75 millones que estarían destinados para él, la nota se basa en el Plan Maestro de Infraestructura de Salud.

La nota se puede leer en: https://www.eluniversaledomex.com.mx/gobierno/promesas-rotas-suspenden-construccion-de-5-hospitales-en-el-edomex/

¿Cuándo se terminará esta obra heredada desde el Gobierno de Andrés Aguirre (PRI)?

Estado de Mexico

“Mi parcela no se quema” programa de capacitación para evitar quemas agrícolas y prevenir incendios forestales en el EdoMéx

ACAMBAY, Estado de México.- A fin de migrar a nuevas técnicas que permitan limpiar los campos agricolas y evitar la quema de residuos orgánicos, el Gobierno del Estado de México puso en marcha el Ciclo de Capacitaciones “Mi parcela no se quema”, el cual busca incentivar en las y los productores agropecuarios y pecuarios el método de reincorporación de materia orgánica al suelo, mediante el aprovechamiento del rastrojo como abono para las próximas siembras.

“Para nosotros es importante empezar esta campaña de capacitación que le hemos llamado “Mi parcela no se quema.” El suelo lo podemos rescatar todavía, lo podemos reparar a través de nuestras capacitaciones y este es el acompañamiento que queremos hacer con ustedes”, explicó María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo.

La materia orgánica en el suelo ayuda a regular la temperatura, conservar la humedad, reducir la erosión, proteger las cosechas de la contaminación y mejorar la fertilidad del suelo.

Estado de Mexico

Diputada pide elevar a rango constitucional la prohibición del maltrato animal

Al considerar que el respeto por todas las formas de vida es esencial para el progreso de la sociedad, la diputada Krishna Karina Romero Velázquez y el diputado Pablo Fernández de Cevallos González, del grupo parlamentario del PAN, propusieron elevar a rango constitucional la prohibición expresa del maltrato a los animales.

La iniciativa de reforma señala que la protección de los animales no solo es un tema de ética y compasión, sino también una medida de prevención social que puede reducir los índices de violencia en la entidad, ya que diversos estudios han demostrado que las personas que cometen violencia contra los animales tienen mayor predisposición a cometerla contra un ser humano.


Política local

Detienen a integrantes del Comisariado Ejidal de Chicoloapan, los señalan por el asesinato del dirigente del PVEM Chicoloapan

Saludos.

Medios informan sobre la detención de lo integrantes del Comisariado Ejidal de Chicoloapan, quienes son señalados por el asesinato del dirigente del PVEM Chicoloapan, según las versiones, una mujer ya identificada, pero prófuga, fue la autora material.

El móvil habría sido la elección que se realizará después en el ejido.

Independientemente de la veracidad de la acusaciones, el ejido de Chicoloapan se encuentra en la mira de diversos grupos que aspiran a controlar los recursos con que cuenta.

A continuación el boletín:

Convocatorias

Publican convocatoria para aspirantes a candidaturas del Poder Judicial. Se elegirán magistraturas y juzgados en la región judicial de Texcoco

TOLUCA, Estado de México. – El Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo del Estado de México emitió la convocatoria pública para la evaluación y selección de candidaturas que participarán en la elección extraordinaria del Poder Judicial 2025.

El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez impulsa un proceso abierto y transparente que garantiza la inclusión y paridad de género; por ello, Jesús George Zamora, Consejero Jurídico, tomó protesta a quienes integran el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo.

Se conforma por perfiles académicos y del servicio público como María José Bernáldez Aguilar, Ana Cecilia Baltazar Reyes, Fátima Esther Martínez Mejía, Javier de Jesús Domínguez González y Alberto Cervantes Juárez.

Este proceso histórico permitirá a la ciudadanía elegir, por primera vez, 88 cargos clave, además de la presidencia del Tribunal Superior de Justicia, entre ellas: 5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, 28 magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, y 55 juezas y jueces del Poder Judicial.

Estado de Mexico

Pide Congreso al Gobierno EdoMex estrategia de reintegrar a deportados

La LXII Legislatura del Estado de México exhortó al gobierno estatal a implementar una estrategia de recepción y reintegración de personas retornadas, con la participación de dependencias gubernamentales, municipios y autoridades federales, ante las políticas migratorias del gobierno estadounidense encabezado por Donald Trump, cuyo impacto pone en riesgo de deportación a más de 4.9 millones de personas mexicanas, de acuerdo a un reciente estudio del Colegio de la Frontera Norte.

El punto de acuerdo, aprobado por unanimidad, propuesto por la diputada Joanna Alejandra Felipe Torres y por los legisladores Anuar Roberto Azar Figueroa y Pablo Fernández de Cevallos González, de la bancada del PAN, llama a la realización de un diagnóstico del impacto económico, social y gubernamental previsible de un incremento en el retorno de personas, así como crear un registro de ellas, que incluya la evaluación médica, económica y de aptitudes laborales, para brindar una atención a su situación.

Estado de Mexico

Secretaria de la Mujeres EdoMex se reúne con todos los municipios para definir agenda en común

TOLUCA, Estado de México. – La Secretaría de las Mujeres (SeMujeres) realizó el Encuentro de Instancias Municipales de las Mujeres, con el propósito de establecer una coordinación efectiva con los 125 municipios y asegurar que los programas y servicios integrales lleguen a todas las mexiquenses.

En la reunión se subrayó el compromiso del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, para no dejar a ninguna niña, adolescente o mujer atrás, trabajando junto con el Gobierno de México.

“Vamos a armonizar nuestras actividades en el cumplimiento a las Reformas Constitucionales impulsadas por nuestra Presidenta de México, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para garantizar la igualdad sustantiva, la perspectiva de género y el derecho a una vida libre de violencia, focalizando los esfuerzos hacia la prevención, la atención y el empoderamiento de niñas, jóvenes y mujeres mexiquenses”, aseguró Mónica Chávez Durán, Titular de la SeMujeres.

Scroll al inicio