Estado de Mexico

Noticias de nuestro Estado

Estado de Mexico

Proponen que el 3.5% del presupuesto municipal sea para proyectos vecinales

A fin de formalizar la figura jurídica de presupuesto participativo, la legisladora Susana Estrada Rojas (morena) planteó que la ciudadanía decida la aplicación del 3.5 por ciento del presupuesto de egresos que otorga el gobierno estatal a los municipios, con el objeto de que optimicen su entorno urbano, mediante proyectos de obras y servicios, equipamiento e infraestructura.

Al exponer su iniciativa para reformar la Constitución local, así como los Códigos Financiero y Electoral, ambos del Estado de México, la parlamentaria puntualizó que, si bien el Presupuesto de Egresos señala que se le da continuidad al presupuesto participativo, esta figura no se encuentra regulada, lo cual limita la participación efectiva de la ciudadanía.


Estado de Mexico

Firman EdoMéx y Canadá convenio para mejorar las condiciones laborales de trabajadores agrícolas Temporales

TOLUCA, Estado de México. – Con la finalidad de mejorar las condiciones laborales de trabajadores agrícolas mexiquenses, la Secretaría del Trabajo del Gobierno del Estado de México y el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación y el Comercio de Canadá (United Food Commercial Workers of Canada) firmaron un convenio de colaboración para la protección y el bienestar de quienes buscan una oportunidad laboral en ese país.

Con este acuerdo se pretende mantener un movimiento migratorio de trabajadores de manera regulada y eficiente, procurando la vinculación y movilidad dentro del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México – Canadá (PTAT).

En su intervención, Norberto Morales Poblete, Secretario del Trabajo estatal, destacó que es necesario reafirmar el compromiso con la dignidad de los trabajadores, quienes contribuyen de manera significativa al desarrollo de ambos países.

Estado de Mexico

Del 12 al 16 de Febrero estarán en Chicoloapan las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social. Más de 100 trámites, en su mayoría gratuitos o con descuentos

Saludos.

El Gobierno de Chicoloapan informa que del 12 al 16 de febrero estarán en nuestro municipio las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social, un programa que ofrece más de 100 trámites en su mayoría gratuitos o con grandes descuentos.

Se instalarán en la explanada municipal.

Si te interesa algún servicio, recuerda llegar temprano para evitar algún problema si la atención en alguna actividad llegará a ser con ficha o cupo limitado.

A continuación el desglose de servicios que ofrecerán:

Estado de Mexico

Diputados proponen sancionar hasta con 339 mil 420 pesos por dar bolsas plásticas en comercios, con algunas excepciones

  • Parlamentarias de morena y del PRI reconocieron la iniciativa de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
  • Las legisladoras María del Carmen de la Rosa, Jennifer González, Zaira Cedillo y Mercedes Colín enunciaron aportes para fortalecer la propuesta.

Diputadas de las bancadas de morena y del PRI de la Comisión de Protección Ambiental y Cambio Climático de la LXII Legislatura mexiquense respaldaron la iniciativa de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, para establecer sanciones a quien otorgue de manera gratuita productos plásticos de un solo uso en unidades económicas, y se pronunciaron por fortalecerla para mejorar el cuidado al medio ambiente.

Durante reunión de trabajo para el análisis de esta propuesta, presidida por el parlamentario Carlos Alberto López Imm (PVEM), la legisladora María del Carmen de la Rosa Mendoza (morena) sugirió incluir una norma técnica ambiental, como en Ciudad de México, con las especificaciones que deben cumplir estos materiales, las cuales sean incluidas en los bandos municipales, para evitar desinformación entre la ciudadanía y las empresas dedicadas a comercializar, distribuir o entregar bolsas de plástico.

Su compañera de bancada, la diputada Jennifer Nathalie González López consideró que la propuesta visibiliza el uso de los materiales de nula reutilización (que causan un gran impacto ambiental), por lo que solicitó evaluar la eficacia del manejo de estos plásticos y de los residuos contaminantes. Además, planteó que en la sede del Poder Legislativo y en sus distintas unidades se instalen centros de acopio de pilas, aparatos electrónicos y medicamento caduco o reutilizable, para disminuir el impacto ambiental.

Estado de Mexico

Incorporarán a periodistas del EdoMéx al IMSS-Bienestar. Durante el Foro organizado por “100 Periodistas por el Estado de México,” se dio a conocer la iniciativa para eliminar el delito de ultraje del Código Penal protegiendo la labor informativa

• Jesús George Zamora, Consejero Jurídico afirmó que esta iniciativa busca garantizar el acceso a atención médica y prestaciones básicas para los comunicadores y activistas que carecen de cobertura de salud.

• Durante el Foro organizado por “100 Periodistas por el Estado de México,” se dio a conocer la iniciativa para eliminar el delito de ultraje del Código Penal protegiendo la labor informativa.

TEXCOCO, Estado de México. – El Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez impulsa la incorporación de periodistas, activistas sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos al esquema de IMSS- Bienestar, en respuesta a una de las principales demandas del gremio.

“Como parte de las alternativas y propuestas del Gobierno, reconocemos la necesidad de apoyar a periodistas sin seguridad social; les comparto que estamos en condiciones inmediatas de hacernos cargo de esta inclusión de las periodistas y los periodistas al programa IMSS-Bienestar, la Gobernadora Delfina Gómez ha dado la instrucción que de inmediato cualquier periodista mexiquense pueda incorporarse y obtener los servicios del programa IMSS-Bienestar”, informó Jesús George Zamora, Consejero Jurídico del Gobierno del Estado de México.

Durante el Primer Foro de Análisis de Reformas a la Ley de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos 2025, organizado por la iniciativa “100 Periodistas por el Estado de México”, el Consejero Jurídico precisó que la iniciativa está dirigida a aquellas personas que actualmente carecen de seguridad social.

Estado de Mexico

Diputada promueve ciclovía entre Edomex y CDMX

  • La legisladora realizó un recorrido con colectivos ciclistas para elaborar el proyecto de ciclovía.
  • El trayecto considera puntos del Estado de México, como Ecatepec y Tlalnepantla, y de la Ciudad de México, como la alcaldía Gustavo A. Madero.
  • Se estima que la ciclovía beneficie a 67 colonias de Ecatepec y Tlalnepantla.

Acompañada de representantes de colectivos de ciclistas, la diputada Arleth Stephanie Grimaldo Osorio (morena) realizó un recorrido en bicicleta entre los municipios de Ecatepec y Tlalnepantla, en el Estado de México, y la alcaldía de Gustavo A. Madero, de la Ciudad de México, con el objetivo de elaborar una propuesta para la construcción de una ciclovía que pueda ser considerada por los gobiernos federal y estatales.

La legisladora, quien es representante popular del Distrito Electoral Local XXXVII, con cabecera en Tlalnepantla, explicó que el proyecto considera 15 kilómetros de trayecto, desde Ecatepec, pasando por Tlalnepantla Oriente, la alcaldía Gustavo A. Madero, Tlalnepantla Poniente hasta el palacio municipal de esta localidad, lo cual beneficiaría a la población de 67 colonias de este distrito.

“El objetivo del recorrido es que los colectivos ciclistas conozcan la ruta y nos brinden sus opiniones para fortalecer el proyecto, y así presentarlo de manera más consolidada a las autoridades estatales como una obra de dos vertientes: que sea recreativa y de convivencia social, y que se consolide como una alternativa de sistema de transporte”, detalló.

Estado de Mexico

Fiscalía EdoMex detiene a 8 hombres y un menor, señalados por el asesinato del 1er Regidor de Texcoco, ocurrió en Coatlinchán

Saludos.

En otro capitulo de la violencia política, este episodio ocurrió en Texcoco, en la Coatlinchán donde fue baleado el 1er regidor de ese municipio, el boletín que emite la Fiscalía a continuación:

Estado de Mexico

Registra Gobierno EdoMex dos nuevas variedades de rosas mexiquenses: Nitá y Maya. Floricultores pueden acceder a estos tipos de rosa mediante el programa Transformando el Campo, que entregará hasta mil yemas sin pagar regalías

Saludos.

Hace muchos años Chicoloapan fue un lugar donde la floricultura fue muy importante para la economía local, al generar empleos para la gente del pueblo de San Vicente.

Gracias al cultivo de flores relacionadas al día de muertos, en algunas zonas, de avanza a esta dirección nuevamente, si el Gobierno de Chicoloapan en coordinación con el ejido se suma a cultivar las rosas mencionadas en el boletín, seguramente podría impulsarse más a los productores para que nuestro municipio siga adelante en el tema y así se pueda contener un poco más la degradación ambiental que ocasiona el crecimiento urbano sin control que tanto daño hace al entorno.

La nota a continuación:

Estado de Mexico

Acude Javier Mendoza a reunión de presidentes municipales con la Gobernadora, para analizar avances del Plan de Recuperación del Oriente del EdoMex, también acuden representantes de CONAGUA

Saludos.

En su face oficial la Gobernadora Delfina Gómez compartió fotografías sobre la reunión que tuvo con presidentes municipales y representares de CONAGUA, con el objetivo de analizar los avances que se llevan en el Plan de Recuperación del Oriente del EdoMex impulsado desde el Gobierno Federal.

No se brindan detalles de lo tratado, sin embargo, los vecinos de Chicoloapan aprovecharon la oportunidad para recordarle a Javier Mendoza el problema que hay con el saqueo del agua en el municipio realizado por pozos privados.

El presidente municipal solo dijo lo siguiente:

Estado de Mexico

Gobierno EdoMex informa sobre las acciones que realiza a favor de la cultura de Paz en las escuelas

TOLUCA, Estado de México.- La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), a través del Consejo Escolar para el Bienestar (CONEBI), implementa acciones para prevenir la violencia escolar y fomentar entornos seguros, impactando de manera directa a más de 86 mil personas de toda la comunidad educativa.

Entre estas iniciativas, se ha puesto a disposición de estudiantes, padres de familia y docentes la línea telefónica 722 167 2202 para reportar cualquier situación de violencia y recibir atención inmediata.

Durante la administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez más de 64 mil alumnas y alumnos de educación básica han recibido capacitaciones virtuales y presenciales sobre temas de cultura de paz.

Mientras que 3 mil 662 docentes se han preparado en temas como Convivencia Escolar Pacífica e Inclusiva en Entornos Virtuales y Presenciales y Paz Ecológica, imártidos por la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM).

Scroll al inicio