Estado de Mexico

Noticias de nuestro Estado

Estado de Mexico

Diputada pide elevar a rango constitucional la prohibición del maltrato animal

Al considerar que el respeto por todas las formas de vida es esencial para el progreso de la sociedad, la diputada Krishna Karina Romero Velázquez y el diputado Pablo Fernández de Cevallos González, del grupo parlamentario del PAN, propusieron elevar a rango constitucional la prohibición expresa del maltrato a los animales.

La iniciativa de reforma señala que la protección de los animales no solo es un tema de ética y compasión, sino también una medida de prevención social que puede reducir los índices de violencia en la entidad, ya que diversos estudios han demostrado que las personas que cometen violencia contra los animales tienen mayor predisposición a cometerla contra un ser humano.


Estado de Mexico

Pide Congreso al Gobierno EdoMex estrategia de reintegrar a deportados

La LXII Legislatura del Estado de México exhortó al gobierno estatal a implementar una estrategia de recepción y reintegración de personas retornadas, con la participación de dependencias gubernamentales, municipios y autoridades federales, ante las políticas migratorias del gobierno estadounidense encabezado por Donald Trump, cuyo impacto pone en riesgo de deportación a más de 4.9 millones de personas mexicanas, de acuerdo a un reciente estudio del Colegio de la Frontera Norte.

El punto de acuerdo, aprobado por unanimidad, propuesto por la diputada Joanna Alejandra Felipe Torres y por los legisladores Anuar Roberto Azar Figueroa y Pablo Fernández de Cevallos González, de la bancada del PAN, llama a la realización de un diagnóstico del impacto económico, social y gubernamental previsible de un incremento en el retorno de personas, así como crear un registro de ellas, que incluya la evaluación médica, económica y de aptitudes laborales, para brindar una atención a su situación.

Estado de Mexico

Secretaria de la Mujeres EdoMex se reúne con todos los municipios para definir agenda en común

TOLUCA, Estado de México. – La Secretaría de las Mujeres (SeMujeres) realizó el Encuentro de Instancias Municipales de las Mujeres, con el propósito de establecer una coordinación efectiva con los 125 municipios y asegurar que los programas y servicios integrales lleguen a todas las mexiquenses.

En la reunión se subrayó el compromiso del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, para no dejar a ninguna niña, adolescente o mujer atrás, trabajando junto con el Gobierno de México.

“Vamos a armonizar nuestras actividades en el cumplimiento a las Reformas Constitucionales impulsadas por nuestra Presidenta de México, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para garantizar la igualdad sustantiva, la perspectiva de género y el derecho a una vida libre de violencia, focalizando los esfuerzos hacia la prevención, la atención y el empoderamiento de niñas, jóvenes y mujeres mexiquenses”, aseguró Mónica Chávez Durán, Titular de la SeMujeres.

Estado de Mexico

Proponen que el 3.5% del presupuesto municipal sea para proyectos vecinales

A fin de formalizar la figura jurídica de presupuesto participativo, la legisladora Susana Estrada Rojas (morena) planteó que la ciudadanía decida la aplicación del 3.5 por ciento del presupuesto de egresos que otorga el gobierno estatal a los municipios, con el objeto de que optimicen su entorno urbano, mediante proyectos de obras y servicios, equipamiento e infraestructura.

Al exponer su iniciativa para reformar la Constitución local, así como los Códigos Financiero y Electoral, ambos del Estado de México, la parlamentaria puntualizó que, si bien el Presupuesto de Egresos señala que se le da continuidad al presupuesto participativo, esta figura no se encuentra regulada, lo cual limita la participación efectiva de la ciudadanía.


Estado de Mexico

Firman EdoMéx y Canadá convenio para mejorar las condiciones laborales de trabajadores agrícolas Temporales

TOLUCA, Estado de México. – Con la finalidad de mejorar las condiciones laborales de trabajadores agrícolas mexiquenses, la Secretaría del Trabajo del Gobierno del Estado de México y el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación y el Comercio de Canadá (United Food Commercial Workers of Canada) firmaron un convenio de colaboración para la protección y el bienestar de quienes buscan una oportunidad laboral en ese país.

Con este acuerdo se pretende mantener un movimiento migratorio de trabajadores de manera regulada y eficiente, procurando la vinculación y movilidad dentro del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México – Canadá (PTAT).

En su intervención, Norberto Morales Poblete, Secretario del Trabajo estatal, destacó que es necesario reafirmar el compromiso con la dignidad de los trabajadores, quienes contribuyen de manera significativa al desarrollo de ambos países.

Estado de Mexico

Del 12 al 16 de Febrero estarán en Chicoloapan las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social. Más de 100 trámites, en su mayoría gratuitos o con descuentos

Saludos.

El Gobierno de Chicoloapan informa que del 12 al 16 de febrero estarán en nuestro municipio las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social, un programa que ofrece más de 100 trámites en su mayoría gratuitos o con grandes descuentos.

Se instalarán en la explanada municipal.

Si te interesa algún servicio, recuerda llegar temprano para evitar algún problema si la atención en alguna actividad llegará a ser con ficha o cupo limitado.

A continuación el desglose de servicios que ofrecerán:

Estado de Mexico

Diputados proponen sancionar hasta con 339 mil 420 pesos por dar bolsas plásticas en comercios, con algunas excepciones

  • Parlamentarias de morena y del PRI reconocieron la iniciativa de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
  • Las legisladoras María del Carmen de la Rosa, Jennifer González, Zaira Cedillo y Mercedes Colín enunciaron aportes para fortalecer la propuesta.

Diputadas de las bancadas de morena y del PRI de la Comisión de Protección Ambiental y Cambio Climático de la LXII Legislatura mexiquense respaldaron la iniciativa de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, para establecer sanciones a quien otorgue de manera gratuita productos plásticos de un solo uso en unidades económicas, y se pronunciaron por fortalecerla para mejorar el cuidado al medio ambiente.

Durante reunión de trabajo para el análisis de esta propuesta, presidida por el parlamentario Carlos Alberto López Imm (PVEM), la legisladora María del Carmen de la Rosa Mendoza (morena) sugirió incluir una norma técnica ambiental, como en Ciudad de México, con las especificaciones que deben cumplir estos materiales, las cuales sean incluidas en los bandos municipales, para evitar desinformación entre la ciudadanía y las empresas dedicadas a comercializar, distribuir o entregar bolsas de plástico.

Su compañera de bancada, la diputada Jennifer Nathalie González López consideró que la propuesta visibiliza el uso de los materiales de nula reutilización (que causan un gran impacto ambiental), por lo que solicitó evaluar la eficacia del manejo de estos plásticos y de los residuos contaminantes. Además, planteó que en la sede del Poder Legislativo y en sus distintas unidades se instalen centros de acopio de pilas, aparatos electrónicos y medicamento caduco o reutilizable, para disminuir el impacto ambiental.

Estado de Mexico

Incorporarán a periodistas del EdoMéx al IMSS-Bienestar. Durante el Foro organizado por “100 Periodistas por el Estado de México,” se dio a conocer la iniciativa para eliminar el delito de ultraje del Código Penal protegiendo la labor informativa

• Jesús George Zamora, Consejero Jurídico afirmó que esta iniciativa busca garantizar el acceso a atención médica y prestaciones básicas para los comunicadores y activistas que carecen de cobertura de salud.

• Durante el Foro organizado por “100 Periodistas por el Estado de México,” se dio a conocer la iniciativa para eliminar el delito de ultraje del Código Penal protegiendo la labor informativa.

TEXCOCO, Estado de México. – El Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez impulsa la incorporación de periodistas, activistas sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos al esquema de IMSS- Bienestar, en respuesta a una de las principales demandas del gremio.

“Como parte de las alternativas y propuestas del Gobierno, reconocemos la necesidad de apoyar a periodistas sin seguridad social; les comparto que estamos en condiciones inmediatas de hacernos cargo de esta inclusión de las periodistas y los periodistas al programa IMSS-Bienestar, la Gobernadora Delfina Gómez ha dado la instrucción que de inmediato cualquier periodista mexiquense pueda incorporarse y obtener los servicios del programa IMSS-Bienestar”, informó Jesús George Zamora, Consejero Jurídico del Gobierno del Estado de México.

Durante el Primer Foro de Análisis de Reformas a la Ley de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos 2025, organizado por la iniciativa “100 Periodistas por el Estado de México”, el Consejero Jurídico precisó que la iniciativa está dirigida a aquellas personas que actualmente carecen de seguridad social.

Estado de Mexico

Diputada promueve ciclovía entre Edomex y CDMX

  • La legisladora realizó un recorrido con colectivos ciclistas para elaborar el proyecto de ciclovía.
  • El trayecto considera puntos del Estado de México, como Ecatepec y Tlalnepantla, y de la Ciudad de México, como la alcaldía Gustavo A. Madero.
  • Se estima que la ciclovía beneficie a 67 colonias de Ecatepec y Tlalnepantla.

Acompañada de representantes de colectivos de ciclistas, la diputada Arleth Stephanie Grimaldo Osorio (morena) realizó un recorrido en bicicleta entre los municipios de Ecatepec y Tlalnepantla, en el Estado de México, y la alcaldía de Gustavo A. Madero, de la Ciudad de México, con el objetivo de elaborar una propuesta para la construcción de una ciclovía que pueda ser considerada por los gobiernos federal y estatales.

La legisladora, quien es representante popular del Distrito Electoral Local XXXVII, con cabecera en Tlalnepantla, explicó que el proyecto considera 15 kilómetros de trayecto, desde Ecatepec, pasando por Tlalnepantla Oriente, la alcaldía Gustavo A. Madero, Tlalnepantla Poniente hasta el palacio municipal de esta localidad, lo cual beneficiaría a la población de 67 colonias de este distrito.

“El objetivo del recorrido es que los colectivos ciclistas conozcan la ruta y nos brinden sus opiniones para fortalecer el proyecto, y así presentarlo de manera más consolidada a las autoridades estatales como una obra de dos vertientes: que sea recreativa y de convivencia social, y que se consolide como una alternativa de sistema de transporte”, detalló.

Estado de Mexico

Fiscalía EdoMex detiene a 8 hombres y un menor, señalados por el asesinato del 1er Regidor de Texcoco, ocurrió en Coatlinchán

Saludos.

En otro capitulo de la violencia política, este episodio ocurrió en Texcoco, en la Coatlinchán donde fue baleado el 1er regidor de ese municipio, el boletín que emite la Fiscalía a continuación:

Scroll al inicio