Estado de Mexico

Noticias de nuestro Estado

Estado de Mexico

Diputados EdoMex plantean eliminar la tenencia y crear fondo de mantenimiento vial

En beneficio de la economía de la población y para la conservación de sus automóviles, las bancadas parlamentarias del PRI y de MC plantearon en la LXII Legislatura mexiquense, por separado, eliminar el impuesto sobre la tenencia vehicular y crear el Fondo Estatal para el Mantenimiento y Conservación de Vialidades.

En representación del PRI, la legisladora María Mercedes Colín Guadarrama explicó que su iniciativa para reformar el Código Financiero del Estado de México y Municipios, con la cual se eliminaría el impuesto sobre tenencia o uso de vehículos, es una medida necesaria para aliviar la carga fiscal de las y los propietarios de vehículos particulares, mejorar la economía familiar y promover la justicia fiscal en la entidad.

En sesión deliberante, la diputada recordó que este gravamen fue implementado en 1962, para recaudar fondos y financiar los Juegos Olímpicos de 1968, pero se ha mantenido por décadas debido a los ingresos que genera, los cuales, argumentó, podrían ser compensados con recaudación que no afecte directamente a las familias.

Estado de Mexico

Recuerda Gobierno EdoMex que el plazo para reemplacar es hasta el 31 de diciembre

TOLUCA, Estado de México.- Con el objetivo de actualizar el registro de los vehículos que circulan en la entidad y renovar las placas 2019 y anteriores, el Gobierno del Estado de México invita a los propietarios de automóviles y motocicletas de uso particular a aprovechar las últimas semanas del Programa “Reemplacamiento Edoméx 2024”, que concluye el 31 de diciembre.

La Secretaría de Finanzas recuerda que durante noviembre deben realizar su trámite los vehículos con terminación 8 y 0, mientras que en diciembre los que terminan en 9 y 0. Para el caso de las terminaciones del 1 al 7 que no realizaron el trámite durante los meses que correspondía, aún están a tiempo para realizar el trámite sin recargos ni penalizaciones.

El proceso se puede realizar de manera presencial o en línea, a través del portal https://sfpya.edomexico.gob.mx/recaudacion/, donde en cuatro pasos podrán capturar sus datos y adjuntar la documentación necesaria, ahorrando tiempo y dinero por traslados.

Estado de Mexico

Promueve GEM innovación educativa con simposio sobre Inteligencia Artificial

Saludos.

El Gobierno del Estado de México invita a los interesados a acudir a un evento sobre Inteligencia Artificial a realizarse en una Universidad Politécnica, en contraste, el Gobierno de Chicoloapan realizó hace poco un curso de numerología (pensamiento mágico) , como parte de su programa de Desarrollo Social.

El boletín a continuación:

TOLUCA, Estado de México.- Para crear un espacio de colaboración entre profesionales, docentes y estudiantes
universitarios donde compartan experiencias y conocimientos, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), llevará a cabo el Simposio “Actualidades de la Inteligencia Artificial en México” los días 25 y 26 de noviembre en el Museo Galería
de Arte Mexiquense “Torres Bicentenario”, en Toluca. 

Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la SECTI, destacó que con El Poder de Servir se impulsa la evolución educativa y tecnológica en las universidades de control estatal, brindando acceso a conocimientos y herramientas clave en áreas de alta relevancia social, como la Inteligencia Artificial, acciones alineadas con los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), que promueve una educación inclusiva, de calidad y con un enfoque humanista. 

Estado de Mexico

Cortan primer árbol de temporada navideña en el EdoMéx; disponen productores de 470 mil piezas a la venta

Saludos.

Si te gusta poner árbol de navidad, recuerda que la opción que genera menor impacto al medio ambiente, y apoya a productores locales que tienen como encargo la conservación de los bosques, es paradójicamente comprar arboles naturales en sitios certificados por el Gobierno EdoMex.

Si lo leíste bien, los sitios certificados son administrados por ejidatarios, quienes siembran y cultivan estos árboles, comprometiéndose a cuidar el bosque circundante a cambio de los ingresos que les genera esta actividad. Durante su crecimiento, dichos árboles general servicios ambientales al fijar carbono y ayudar a estabilizar el clima, cuando son desechados al concluir las fiestas decembrinas pueden ser compostados, devolviendo a la tierra sus nutrientes y no dejando residuos.

En cambio, los árboles artificiales son fabricados con productos químicos que son altamente contaminantes en el proceso, y en su disposición final cuando son arrojados en la basura.

Estamos al pendiente a que se de a conocer el directorio actualizado de productores certificados.

A continuación el boletín del Gobierno EdoMex.

Estado de Mexico

Inauguran el Primer Refugio para Mujeres de la Diversidad Sexual en el EdoMéx

TOLUCA, Estado de México.- El Gobierno del Estado de México encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez inauguró el primer Refugio para Mujeres de la Diversidad Sexual en situación de violencia en la entidad, lo que representa un avance hacia la garantía de los derechos de la población LGBTIQ+ y marca el paso hacia la justicia social, la igualdad y la inclusión de todas las mujeres.

El Refugio operará con recursos públicos y será un espacio único en su tipo a nivel nacional, que ofrecerá atención jurídica, psicológica y de trabajo social, servicios de alfabetización del INEA.

Dará apoyo en trámites del registro civil y vinculación con instancias especializadas del gobierno y la sociedad civil para garantizar una atención integral a este sector de la población, de forma gratuita, las 24 horas de los 365 días del año; recibirán asesoría para garantizar el derecho al trabajo, sin que la orientación sexual o identidad de género sean motivo de cuestionamiento o exclusión.

Estado de Mexico

Tendrá EdoMéx derrama económica por 25 mil mdp por Buen Fin; despliega GEM operativo de seguridad con 3 mil 600 elementos. Diputados piden vigilar el “Buen Fin” para evitar publicidad engañosa

TOLUCA, Estado de México.- El Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, anunció acciones para garantizar a la población mexiquense tranquilidad y orden durante el Buen Fin 2024, uno de los eventos comerciales más importantes del año en el que se espera una derrama económica superior a los 25 mil millones de pesos para la entidad mexiquenses.

La estrategia se realizará a través de las Secretarías de Seguridad (SSEM), Desarrollo Económico (Sedeco) y Movilidad (Semov).

En conferencia de prensa, la Secretaria de Desarrollo Económico, Laura González Hernández, dio a conocer que para este año, se estima que las ventas superen los 25 mil millones de pesos, lo que representa un incremento superior al 13 por ciento respecto a las ventas de 2023, que fueron de 22 mil millones de pesos, para ello se prevé se sumen más de 19 mil empresas.

En la Sala de Crisis del C5, en Toluca, la Secretaria señaló que el gasto promedio de los hogares mexiquenses ronda los 5 mil pesos y se calcula que más del 58 por ciento, de la derrama económica se concentrará en los municipios de Tlalnepantla, Naucalpan, Toluca, Cuautitlán Izcalli y Ecatepec.

En lo que se refiere a compras en línea, ocho de cada 10 internautas planean adquirir productos o servicios, mientras que siete de cada 10 compradores piensa utilizar tanto canales online como físicos. De igual manera nueve de cada 10 compradores lo han hecho en otras ediciones, según datos de la Asociación Mexicana de Ventas Online.

Estado de Mexico

Proponen salario mínimo por servicio social y prácticas profesionales

El Grupo Parlamentario del PRD, en la LXII Legislatura mexiquense, propuso que el servicio social y las prácticas profesionales, a las que está obligado el estudiantado del nivel superior para su titulación, sea remunerado con un monto no menor al salario mínimo vigente.

En sesión deliberante, el legislador Omar Ortega Álvarez, coordinador de la bancada del PRD, expuso que este tiempo efectivo de experiencia laboral es importante porque contribuye a la formación integral, mediante la aplicación de conocimientos en situaciones reales, y desarrolla habilidades prácticas que complementan la teoría.

Estado de Mexico

Arranca EdoMéx programa “Escuelas de Lluvia” para captación y aprovechamiento de agua pluvial

ECATEPEC, Estado de México.- Con una inversión de 16 millones de pesos, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, arrancó el programa “Escuelas de Lluvia” para la captación de agua pluvial con el objetivo de proporcionar a 100 escuelas una fuente accesible de agua limpia y abundante.

Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), puntualizó que este programa llegará a 29 municipios mexiquenses con la instalaron 80 Sistemas de Captación de Lluvia (SCALL), donde 21 mil 499 estudiantes aprenderán sobre la importancia del cuidado del agua; esta acción tiene como objetivo captar anualmente 13 millones 899 mil litros del vital líquido, lo que permitirá un ahorro de mil 389 pipas de agua.

Durante un recorrido por la Primaria “Profr. Heriberto Enríquez”, en Ecatepec, Hernández Espejel explicó que este programa estará a cargo del Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa (IMIFE) que brindará capacitación técnica y talleres de educación ambiental para fomentar la adopción de ecotecnologías y fortalecer nuevos hábitos de conservación del agua.

Estado de Mexico

Proponen Cárcel por crear y difundir información falsa generada con IA

La diputada Rocío Alexia Dávila Sánchez (PAN) propuso sanciones de ocho a 15 años de prisión a quien, por medio de inteligencia artificial, u otro tipo de tecnología, genere videos, audios, imágenes, o altere digitalmente el rostro de una persona en imágenes, videos y audios, para crear una falsa realidad en redes sociales y medios de comunicación, y que sean utilizadas para afectar su integridad y dignidad.

La iniciativa de reforma al Código Penal estatal, que también impulsa el diputado Pablo Fernández de Cevallos González, coordinador de la bancada del PAN, establece penas similares por la utilización de software para espiar y obtener información o manipular documentos, imágenes, videos o audios. 

Estado de Mexico

EdoMéx: pionero a nivel nacional en protocolo de actuación policial para garantizar el ejercicio profesional de periodistas y activistas

MALINALCO, Estado de México.- La Junta de Gobierno del Mecanismo para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos del Estado de México aprobó por unanimidad, emitir una opinión favorable a la propuesta de Protocolo de Actuación de las y los elementos de la Secretaría de Seguridad estatal; el cual busca garantizar la vida, integridad, libertad y seguridad de comunicadores y activistas.

El Consejero Jurídico Jesús George Zamora informó que la opinión se emite a petición de la Secretaría de Seguridad y contó con la participación de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) y del Consejo Consultivo del Mecanismo.

“Este protocolo es pionero en todo el país, no existe un protocolo de este tipo tan específico, tan detallado como el que hoy estamos dando una opinión favorable para que el Secretario de Seguridad, en uso de sus facultades, pueda emitir si así lo considera pertinente, el protocolo y darle toda la formalidad debida; porque cuenta con el respaldo de todas las instancias gubernamentales y a través de estas instancias con el respaldo de la Gobernadora, que es también un trabajo colectivo, pero fundamentalmente considerando las aportaciones de la sociedad civil y de las personas que representan a los periodistas y personas defensoras de Derechos Humanos”, señaló Jesús George Zamora.

Scroll al inicio