Educación

Noticias e información de las diferentes escuelas del municipio, Opina, participa

Educación

Solicitan a Nancy Gómez, presidenta de Chicoloapan, que se mantenga sin obstrucciones el acceso a la Prepa 55, ante la instalación de la feria con motivo de la fiesta patronal

Saludos.

Ante la instalación de la Feria con motivo de la fiesta patronal de la “Santa Cruz” en colonia Revolución, como cada año, debido a la falta de previsión del Gobierno de Nancy Gómez, nuevamente la comunidad educativa de la Prepa 55 solicita la intervención del Gobierno Municipal para que garantice que exista libre acceso para la institución.

Debido a que la feria se instala bloqueando de manera total o parcial el acceso, no permitiendo el acceso a vehículos con una distancia segura con respecto a peatones(Estudiantes) y juegos de la feria.

La situación se considera grave desde la perspectiva de que se podría requerir el apoyo de alguna ambulancia de protección civil, la cual no podría ingresar o aproximarse a las instalaciones, provocando situaciones de riesgo a una población de 2,500 personas.

Educación

Convoca Secretaría de Educación del Estado de México a participar en la Feria Emprende-Dual 2024

TOLUCA, Estado de México.- El Gobierno del Estado de México a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) lanzó la convocatoria para participar en la Feria Emprende-Dual 2024, un evento que busca fomentar la cultura emprendedora y fortalecer la Educación Dual en la entidad.

Bajo el lema “Conectando el Talento con el Futuro”, la Feria Emprende-Dual 2024 tiene como objetivo crear un espacio de encuentro entre estudiantes de nivel medio superior, expertos y actores clave del sector empresarial, público, académico y social.

Esta iniciativa, que forma parte del Plan de Desarrollo del Estado de México 2024-2029, prioriza la vinculación de los sectores educativo y productivo para impulsar el desarrollo económico y social en el estado.

Los interesados podrán registrarse desde el momento de la publicación de la convocatoria y hasta el l0 de mayo; entre los requisitos para poder participar, se encuentra:

Educación

Dirección de Educación para Jóvenes y Adultos ofrece nuevas oportunidades educativas en el Estado de México

TOLUCA, Estado de México.- La Dirección de Educación para Jóvenes y Adultos (DEJA) cuenta con programas educativos diseñados para brindar oportunidades de aprendizaje a personas mayores de 15 años que se encuentran en situación de rezago educativo en el Estado de México.

DEJA, una dirección dependiente de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), tiene como misión la erradicación del analfabetismo y la promoción de la educación continua en la población adulta.

Conforme al Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, la institución ha emprendido una serie de acciones para cumplir con su objetivo principal de coordinar, proponer y dirigir acciones que permitan el logro de conocimientos, habilidades y aptitudes en esta población.

Educación

Son del CECyTEM el 30% de egresados de Educación Dual en México

TOLUCA, Estado de México.- Durante la CXVI Sesión Ordinaria del Consejo Académico del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México (CECyTEM) se informó que el 30 por ciento de los egresados de Educación Dual en el país son alumnos de esta institución.

En esta Sesión Ordinaria se hizo hincapié en la importancia del fortalecimiento del vínculo escuela-empresa para potenciar la inserción laboral de las y los estudiantes mexiquenses que optaron por este sistema de formación.

Actualmente el CECyTEM se encuentra actualizando sus planes y programas de estudios, para el próximo ciclo escolar, tendrán disponibles las carreras de electromovilidad, ciberseguridad, inteligencia artificial, aeroespacial, entre otras.

Educación

En la Prepa 55 realizan Encuentro de SIRENAS (Sistemas Regenerativos de la Naturaleza)

Saludos.

El 16 de Febrero en las instalaciones de la Preparatoria Oficial No. 55 Ollin Tepochcalli ubicada en la colonia Revolución, se llevó a cabo el encuentro de Sistemas de Regenerativos de la Naturaleza (SIRENAS), denominación que aplican a una serie de proyectos donde profesores de la institución colaboran en diversos espacios para impulsar la educación – acción ambiental.

La dinámica consistió en exposiciones breves sobre sus objetivos, alcances y motivaciones. Vamos a los detalles:

Educación

Lanza Comecyt ocho convocatorias para becas en el Estado de México

TOLUCA, Estado de México.- El Gobierno que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) y el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), da un paso significativo en el impulso de la ciencia, la investigación y la educación en el Estado de México, al lanzar ocho convocatorias de becas y apoyos dirigidos a estudiantes, profesionales e investigadores.

Estas iniciativas representan un compromiso con el desarrollo del capital humano especializado y la consolidación de la excelencia académica en la región.

Entre las becas destaca la de Posgrado para Estudios de Maestría, dirigida a profesionales que cursan o han sido aceptados en programas de maestría en áreas como Ciencias Agroindustriales, Ciencias Exactas, Ingenierías y Tecnologías, y Ciencias Sociales y Económico Administrativas. El monto de apoyo es de 8 mil pesos mensuales.

Asimismo, se ofrece una beca para estudiantes de programas de especialidad, máster y maestría en Ciencias de la Salud. Además, existe una beca especial dirigida a mujeres mexiquenses de pueblos indígenas o residentes en comunidades rurales, en ambos casos el monto de apoyo es de 8 mil pesos mensuales.

Educación

Para fortalecer la educación Dual, firman convenio CONALEP-EdoMex y Sector empresarial (CONCAEM)

TOLUCA, Estado de México.- El Gobierno que lidera la Maestra Delfina Gómez Álvarez ha dado un paso significativo en el fortalecimiento de la Educación Dual para las y los estudiantes mexiquenses mediante la firma de un convenio de colaboración entre el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) en la entidad y el Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), en beneficio de los 52 mil alumnas y alumnos de los 39 planteles de esta institución.

El acuerdo fue firmado por la Directora General del CONALEP-Estado de México, Margarita Rocío Serrano Barrios, y el Presidente del Concaem, Mauricio Massud Martínez, signando como testigo de honor Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación.

El convenio establece un marco de cooperación que fomentará la integración de las prácticas y experiencias laborales dentro de los centros de trabajo, proporcionando a los estudiantes una formación integral que les prepare para los desafíos del mundo laboral.

Educación

Ciclistas, peatones, concesionarios urgen cambios en movilidad

16 de Febrero 2024.

Garantizar la movilidad como un derecho humano y constitucional, reducir las muertes por accidentes de tránsito, garantizar la integridad física y patrimonial de personas usuarias del transporte público, ampliar la infraestructura para el uso de la bicicleta, combatir el acoso sexual en el transporte y regular o prohibir los mototaxis, son algunas de las propuestas de ciclistas, peatones y concesionarios, quienes respaldaron los cambios en materia de movilidad cuya normatividad no se actualiza desde 2015.

En el tercer foro para la Construcción de una Ley de Movilidad del Estado de México, en Nezahualcóyotl, el diputado Nazario Gutiérrez Martínez (Morena), presidente de la Comisión de Comunicación y Transportes, afirmó que la nueva Ley de Movilidad incluirá la participación de todos los sectores, grupos vulnerables e indígenas, y coincidió con el secretario de Movilidad del gobierno estatal, Daniel Sibaja González en que la norma, que no se actualizaba desde 2015, se construirá con sus aportaciones, opiniones y propuestas y no será a modo de las instituciones.

Acompañado de la diputada María del Carmen de la Rosa Mendoza (Morena) y del legislador David Parra Sánchez (PRI), y del presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo, el legislador Gutiérrez Martínez destacó que en el Congreso local se impulsa una ley justa y que beneficie a todos los sectores, como con las reformas para reordenar el servicio de depósito y resguardo de automotores, que ya empieza a dar resultados con la clausura y sanciones en contra de siete corralones.

Scroll al inicio