Durante su gira por el Oriente del EdoMex, durante su paso en Chimalhuacán, la Presidenta Claudia Sheinbaum habló sobre la desparición del COMIPEMS, situación que tiene en intriga a las familias de los estudiantes de 3ro de secundaria.
La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) publicó sus convocatorias 2025 para los interesados en ingresar a nivel medio superior, Superior y Estudios Avanzados (Posgrado).
El registro es durante febrero, asignan un día específico por letra, así que si te interesa, pon atención en las fechas.
En el caso del nivel medio superior, su sede más cercana en la Escuela Preparatoria de Texcoco, que se encuentra justo frente a la UVM Texcoco, Hay que recordar que ya no hay examen COMIPEMS, sin embargo, según la convocatoria se aplicará un examen que es diseñado por el CENEVAL A.C.
Para el nivel Superior, las opciones más cercanas a Chicoloapan son el Centro Universitario UAEM Texcoco (se ubica en el Tejocote, frente a Cuautlalpan) y la UAEM Chimalhuacán (en la zona del Bordo Xochiaca).
En el CU UAEMex Texcoco ofrecen las siguientes carreras:
La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de México informa que han habilitado un Sistema de PreRregistro dirigido a aspirantes(estudiantes de último grado de Bachillerato y Egresados) a ingresar al nivel Superior en Instituciones de control estatal, es decir aspiran a estudiar en Tecnológicos de Estudios Superiores, Universidades Estatales, Universidad Intercultural, Universidad Mexiquense del Bicentenario, Universidades Politécnicas, Universidad Digital, Universidades Tecnológicas, Escuelas Normales de Control Estatal, Universidad Pedagógica Nacional, Escuelas Normales de SEIEM, Conservatorio de Música, Escuelas de Bellas Artes y Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa, en el ciclo escolar 2025-2026.
Para ellos han habilitado 3 bloques de fechas, de tal modo que paulatinamente se van suprimiendo las instituciones que se quedan sin lugares, así que no pierdas la oportunidad de registrarte y participar desde la primera etapa si deseas ingresar a instituciones como:
TOLUCA, Estado de México.- Con el compromiso de reducir el rezago educativo en la entidad, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) y la Dirección de Educación para Jóvenes y Adultos (DEJA), implementa el Sistema de Captación de Jóvenes y Adultos para que personas mayores de 15 años puedan iniciar, continuar o concluir sus estudios de primaria y secundaria sin costo.
Bajo el liderazgo de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, esta una plataforma digital ofrece oportunidades educativas accesibles a las y los mexiquenses, para mejorar su calidad de vida y abrirse camino hacia un futuro con mayores posibilidades de desarrollo.
El Sistema de Captación de Jóvenes y Adultos se enmarca en las acciones estratégicas de la DEJA, cuya misión es coordinar y ejecutar programas que impulsen la formación académica de jóvenes y adultos.
Profesores del COBAEM 31 de Chicoloapan informaron que se sumaron al “paro de brazos caídos” realizado por profesores de su sistema a nivel estatal con motivo de solicitar al Gobierno Estatal atención a sus solicitudes de índole laboral (la publicación fue borrada del face de la institución)
El día 12 de enero, informaron que llegaron a un acuerdo con el Gobierno del Estado, por lo cual decidieron terminar con la medida de presión que habían ejercido, lo explican así:
.A toda nuestra comunidad:
El paro de brazos caidos en Colegio de Bachilleres ha concluido; comenzaremos labores el lunes haciendo una pausa a nuestro movimiento, pues nos han prometido que a más tardar el día 28 de Enero comenzarán los pagos.
Las platicas con autoridades siguen esta semana, seguimos en contacto con las autoridades del COBAEM y Gobierno Estatal, ademas de reuniones con autoridades de la SEP en la ciudad de México.
Agradecemos el apoyo y muestras de solidaridad a alumnos, padres de familia, medios de comunicación y a todos los que de alguna manera apoyaron la movilización; sin ustedes, no habría esperanza en los pagos.
Sin embargo, no fue la única protesta reciente del magisterio (de Chicoloapan) ante el Gobierno Estatal, a finales de año, en el CECyTEM Chicoloapan profesores colocaron lonas con exigencias también de índole laboral.
En Diciembre, el profesor Oscar Hernández Neri se expresó sobre la atención que brindó el Gobierno Estatal a lo largo del año al magisterio y sus demandas.
La preparatoria Oficial No. 143 anunció que realizarán la primer feria “salusable”, que consiste en brindar servicios de salud, gracias al apoyo del ISEM, tanto para su comunidad escolar, como la comunidad circunvecina, esto tras el éxito que tuvieron con la campaña del año anterior donde realizaron en alianza con un activistas, una jornada de esterilización canina y felina.
Tras la medida anunciada de que desaparecería el COMIPEMS, y que ahora las preparatorias se asignarían por cercanía a tu domicilio, probablemente sea un modelo similar al SAID que se lleva a cabo en el EdoMex.
Por supuesto que instituciones como la UNAM no podrían seguir este modelo, pues limitarían el acceso a estudiantes de otros lugares. Aunque aún queda el gran reto de mejorar sus procesos de admisión.
Por medio de un documento, la UNAM informa que:
aplicarán un examen de 128 preguntas, la convocatoria se emitirá en el primer trimestre de 2025.
los lugares se asignarán de acuerdo con el puntaje, solo los más alto encontrarán un espacio.
Las asignación de turno y grupo será de forma aleatoria al organizar los grupos de forma equitativa hombres y mujeres
No habrá cambios entre sistemas CCH – ENP
Los aciertos mínimos serán calculan de acuerdo con la demanda y lugares disponibles
Como referencia comparte una tabla de procesos anteriores
Así que ya te la sabes!, si deseas ingresar a la UNAM en el nivel medio superior, hay que prepararse bien para tener muy buenos resultados.
Por si requieres apoyo, te sugerimos “Regularizaciones Carlitos“, di que te enteraste con nosotros y recibirán un descuento. Puedes repasar en modalidad presencial, sabatina o a distancia.
El 9 de Diciembre la preparatoria No. 143 informó sobre la campaña de esterilización canina y felina que realizaron en alianza con Veterinaria Olmos, el esfuerzo es muy importante, pues suma, al esfuerzo de varios colectivos y el gobierno municipal para ayudar a reducir la cantidad de animales en situación de calle.
El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México (CECyTEM) plantel Chicoloapan informó que realizaron el 9 de diciembre la 3ra edición del Expo Emprendimiento, contando como invitados algunas empresas y estudiantes del TES Chimalhuacán.
El CECyTEM Chicoloapan es una institución de nivel medio superior que ofrece educación bivalente, es decir, al concluir sus estudios obtienen su certificado de bachillerato y además el titulo de técnicos en alguna de sus 4 especialidades que son:
Soporte y Mantenimiento de Equipo de cómputo
Procesos de Gestión Administrativa
Producción Industrial
Autotrónica
Su perfil al ser técnico, realizan actividades y concursos para impulsar la creatividad de sus estudiantes, logrando llegar varias veces a etapas nacionales en concursos de creatividad del sistema CECyTE’s (CECyT de los Estados).
Actualmente, mediante el llamado Sistema Dual buscan ampliar las opciones para colocar en el mercado laborar a sus estudiantes.
La Escuela de Artes y Oficios de Chicoloapan (EDAyO) realizó una exposición de los trabajos realizados durante el mes de noviembre.
La EDAyO actualmente imparte cursos mensuales, ideales para actualizarte en diversos temas o para ir mejorando tus habilidades para tu desempeño laboral. Los cursos los ofrecen en áreas como inglés inicial, informática, costura, contabilidad y gastronomía.
La institución se ubica en Rio Manzano, a la altura de la colonia Presidentes, como referencia es la entrada donde esta un puente peatonal, entre la comandancia de la policía municipal y el centro comercial.
Además los costos son muy accesibles, a la par de los cursos de lunes a viernes ya reactivaron los cursos sabatinos.