Cultura

Actividades culturales organzadas por el Gobierno, Instituciones, Colectivos y particulares

mural1
Cultura

“Jugar y aprender en el teatro”, obra en Neza, por parte de originario de Chicoloapan

Saludos.

Nos comparten la siguiente nota sobre un trabajo que realizó Javier Membrillo(integrante del antiguo colectivo el Zenzontle), en el municipio de Neza.

mural1

Foto. Detalle la pastorela

Nezahualcóyotl Estado de México 2019

“JUGAR Y APRENDER EN EL TEATRO” es el título del más reciente trabajo del muralista Javier Membrillo
Compañía teatral Equipo Fenix es una Escuela de actuación inmersa en el gran municipio de Nezahualcóyotl. Que desde hace 18 años tiene como objetivo desarrollar las habilidades artísticas de los jóvenes y niños que llegan a tener la experiencia de formar parte de sus generaciones.

E aquí el lugar en donde se albergan dos murales del artista plástico Javier Membrillo el primero realizado en el año de 2015 titulado “el hombre como eje central de su desarrollo” y el elaborado en el mes de Marzo del año pasado “jugar y aprender en el teatro” dicho mural es sumamente especial por sus referencias culturales que el artista retoma para enriquecer de simbolismo y forma dicho mural.
En entrevista con el autor nos explica el concepto de su más reciente obra mural que sintetizamos a continuación:

El proyecto dio inicio con la premisa de generar un espacio de aprendizaje y creatividad.
La composición está resuelta a partir de tres espacios integrados entre si ,el primero habla del surgimiento del grupo el cual dio origen con el montaje de pastorelas callejeras encabezadas desde el inicio por quien sería posterior mente el administrador de la compañía Juan Rodríguez, es importante señalar el papel que han desarrollado las pastorelas en nuestro país ya que son representaciones teatrales de la natividad traídas por los frailes franciscanos como un recurso didáctico para la promoción de la fe cristiana entre los indígenas.

vientos de la montaña
Cultura

Continua en Texcoco el Festival de Música “Vientos de la Montaña” 2018

Saludos.

Del 14 al 20 de Octubre, en Texcoco realizan la sexta edición del Festival de Música “Vientos de la montaña”., el Gobierno de Texcoco describe así el evento:

vientos de la montaña

Del 14 al 20 de octubre, se realizará la Sexta Edición del Festival Vientos de la Montaña Texcoco 2018, con más de 50 eventos entre conciertos, exposiciones, teatro, danza y master class, para los músicos que busquen perfeccionar sus técnicas y aprender de los grandes maestros internacionales. 

El Presidente Municipal de Texcoco Jesús Adán Gordo Ramírez, señaló que son seis años de este festival, en donde se busca resaltar la vocación musical de los Texcocanos, sobre todo de los pueblos de la Montaña como Santa Catarina del Monte, Santa María Tecuanulco, San Jerónimo Amanalco, de donde han surgido integrantes de importantes orquestas y grupos.

El alcalde señaló que, el cabildo autorizó un presupuesto de un millón de pesos para este festival, en donde destaca la participación de los artistas de Texcoco, de los músicos locales para que en este foro puedan expresar su talento.

ccmb
Cultura

Anuncian la XVI edición del Festival de las Almas

Saludos.

De acuerdo con EdoMex informa…

ccmb

Toluca, Estado de México, 4 de octubre de 2018.

Como cada año, enmarcado en las festividades del Día de los Fieles Difuntos, una edición más del Festival de las Almas está lista para que miles de mexiquenses y visitantes disfruten de las actividades a realizarse en sus dos sedes: Valle de Bravo y Texcoco.

Del 26 de octubre al 3 de noviembre, la XVI edición de este festival, cuya sede principal es el pintoresco y cálido Valle de Bravo ofrecerá un espacio que privilegia la esencia humana en toda su magnitud y diversidad, todo ello en torno a las manifestaciones culturales de los cinco pueblos originarios del Estado de México mazahua, otomí, nahua, tlahuica y matlazinca.

Para celebrar estas 16 ediciones ininterrumpidas en el Pueblo Mágico, se ha elegido la presentación estelar, en el evento de inauguración, de la Orquesta Sinfónica del Estado de México, la cual, bajo la batuta de Rodrigo Macías, muestra su renovación y acercamiento al público.

figuras de barro 6
Cultura

La exposición de figuras de barro “Tierra de colores” llega al CCMB, en #Texcoco

Saludos.

De acuerdo con EdoMex Informa…

figuras de barro 6

Texcoco, Estado de México, 6 de septiembre de 2018.

Las tradiciones e identidad del pueblo mexicano se ven reflejadas en sus artesanías, por ello se presenta en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) la exposición de figuras en barro “Tierra de colores”, de la artesana María Luisa Balbuena.

Abierta al público a partir del 7 de septiembre, en esta exposición que proviene del pueblo de Izúcar de Matamoros, Puebla, el público podrá apreciar 15 figuras realizadas, en su mayoría, por la maestra María Luisa Balbuena y algunas otras por integrantes del taller familiar del cual es fundadora “Artesanías Castillo Balbuena”.

ccmb4
Cultura

Así festejará su 7° aniversario el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario

Saludos.

De acuerdo con EdoMex Informa…

ccmb4

Texcoco, Estado de México, 24 de agosto de 2018.

El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), prepara una programación especial del 24 de agosto al 1º de septiembre, para conmemorar el 7° Aniversario del CCMB.

Con una serie de conciertos, conferencias, presentaciones de libros, muestra gastronómica y artesanal, donde destaca la presentación del aclamado flautista Horacio Franco, quien se une a la celebración con 40 años de trayectoria artística, el 1 de septiembre.

El CCMB fue inaugurado el 31 de agosto de 2011, con el objetivo de acercar una oferta cultural de calidad a las y los mexiquenses de la zona oriente del Estado de México, brindando un espacio a las expresiones artísticas como teatro, literatura, danza, exposiciones, conciertos y ópera.

albrijes guunazuuin a c
Cultura

Estudiantes beneficiados por Guuna Zuuin A.C. ofrecieron una muestra de su trabajo en el Centro Cultural Mexiquense del Bicentenario

Saludos

El 7 de Julio estudiantes beneficiados por los talleres de Guuna Zuuin A.C. se presentaron en el Centro Cultural Mexiquense del Bicentenario, ofreciento una muesta del trabajo realizado durante 4 meses en la Prepa 143.

Los talleres fueron: Arte Urbano (Murales), Canto, Musica, Teatro, Alebrijes, y Danza Contemporánea.

albrijes guunazuuin a c

Scroll al inicio