Cultura

Actividades culturales organzadas por el Gobierno, Instituciones, Colectivos y particulares

Chicoloapan Viejo
Cultura

Chicoloapan Viejo, una investigación internacional sobre un fragmento de la historia de nuestro municipio

Saludos.

Sarah Clayton, de la Universidad de Wisconsin-Madison, y Ricardo Cruz Jiménez realizan Chicoloapan Viejo, donde describen la situación de nuestro municipio en el colapso de Teotihuacán.

Chicoloapan Viejo, se ubicó en la zona aledaña al cerro del Portezuelo, al cual le dieron en la MOTHER…nidad, con la urbanización salvaje impulsada por Chimalhuacán-Antorcha.

Aún queda una parte de “Chicoloapan Viejo” sin urbanizar, pero esta en la mira de los fraccionadores tolerados por el Gobierno Municipal y las autoridades del Estado de México.

chicoloapanviejo 2

Foto. @melliott_paris

dia libro
Cultura

Festejan Día del libro 2019 en Chicoloapan. Realizan acopio de libros para bibliotecas publicas

Saludos.

Por medio de facebook, el Gobierno de Chicoloapan informó sobre el evento del día del libro, donde aprovecharon para hacer acopio de libros, con el objetivo de ampliar el acervo de las bibliotecas publicas, mediante el evento 1 km de libros.

De acuerdo con las fotos, hicieron también actividades culturales para amenizar el evento.

dia libro

dia libro invitacion
Cultura

Invitan a ciudadanos a donar libros para ampliar acervo de bibliotecas municipales

Saludos.

Como contexto del día de libro, la coordinación de bibliotecas y la Coordinación de Educación y Cultural del gobierno de Chicoloapan, piden a los ciudadanos donar libros, con el fin de ampliar el acervo de las bibliotecas municipales.

Para ello, buscan lograr juntar al menos “1 kilómetro de libros”, el próximo 4 de Mayo, a las 9 hrs en la explanada municipal.

A continuación el cartel del evento y el enlace de los organizadores.

dia libro invitacion

reubican biblioteca
Cultura

Celebran Día internacional de la Danza y reubican temporalmente biblioteca

Saludos.

Por medio de facebook, la dirección de Educación y Cultura del Gobierno de Chicoloapan, informó que cambiaron temporalmente la biblioteca “Ignacio Commonfort”, el texto a continuación:

reubican biblioteca

El día de hoy(28 de abril) reinaguramos la Biblioteca Publica Ignacio Commonfort, que se encontraba ubicada en calle súper Nova, ya que, debido al deterioro del edificio, se mudó a Av. Vía Láctea en Ciudad Galaxia (SARE).

La Profesora Amada del Carmen López, Directora de Educación y Cultura, el Secretario del Ayuntamiento, el Lic. Antonio Cervantes y la Profesora Ana Nayeli Rivera realizaron el corte de listón.

Agradecemos a la Presidente Municipal, Nancy Gómez, las facilidades y el interés por generar las condiciones necesarias a los estudiantes de Chicoloapan.

art vs violencia
Cultura

El arte puede generar procesos de sanación de la violencia

Saludos.

De acuerdo con Desinformemonos…

art vs violencia

El arte puede generar muchos procesos de sanación de la violencia, aseveró el maestro Alfonso ‘Poncho’ Hernández Gómez, antropólogo que acudió a la Universidad Iberoamericana Ciudad de México para tomar parte en el conversatorio ‘Educación y cultura de paz’, organizado por la Vicerrectoría Académica de esta casa de estudios.

‘Poncho’, quien ha estudiado a distintos colectivos artísticos y culturales en diferentes partes de México, aclaró que, usado para combatir la violencia a nivel individual, el arte es más que nada una herramienta, un medio, no el fin en sí mismo; en tanto que colectivamente, muchos grupos utilizan el arte como forma de llegar a cierta comunidad e intervenir en determinado contexto en donde hay demasiada inseguridad o violencia.

“Entonces el arte tiene la capacidad, por un lado, de generar procesos de sanación individual, de resiliencia y de toma de acción del sujeto, o sea, de ser agente social para cambiar nuestra realidad; y, por otro lado, es una herramienta muy efectiva para trabajar con determinados grupos o en determinadas comunidades”.

Interesado en temas de investigación concernientes a la cultura de paz, la antropología del conflicto y la violencia, Hernández Gómez señala que esta última es muy compleja y por eso debe atenderse desde muchos frentes diversos; “hay quienes hacen actividades ambientales, hay quienes trabajan con jóvenes de pandillas, hay quienes hacen murales colaborativos, hay quienes hacen murales para buscar a sus hijas desaparecidas”.

festinarte
Cultura

Llega al Centro Cultural Mexiquense Bicentenario el FestínArte 2019

festinarte

Texcoco, Estado de México, 7 de abril de 2019.

Como cada año, el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) recibe el festival infantil más importante del Estado de México: FestínArte 2019, del 23 al 27 de abril, donde las familias podrán disfrutar de talleres, conciertos, obras de teatro, espectáculos multidisciplinarios y más.

En esta edición, FestínArte tendrá como protagonistas a las pequeñas y los pequeños, quienes conocerán las tradiciones mexicanas y mexiquenses por medio de juegos y juguetes tradicionales, para construir elementos de identidad y preservación de su mexicanidad.

dia libro ccmb
Cultura

Centro Cultural Mexiquense Bicentenario celebrará el Día Internacional del Libro y Derechos de Autor

dia libro ccmb

Texcoco, Estado de México, 20 de abril de 2019.

Del 23 al 28 de abril, el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), en Texcoco, celebrará una Jornada Cultural dedicada al Día Internacional del Libro y Derechos de Autor, por lo que se realizarán presentaciones de textos, conciertos, cuentacuentos, conferencias, talleres, narraciones y expo-venta de libros en este recinto.

Las actividades iniciarán el 23 de abril a las 11:30 horas, con la inauguración del evento, posteriormente la presentación de tres libros a las 12:00 horas “Entre el lago y la montaña”, de Eduardo Garrido, una compilación de cuentos de la región de Chalco y Amaquemecan, a las 16:00 horas “Valle de fuego”, de Sandra Becerril, y a las 17:00 horas “El Corindón Índigo”, de David Becerril.

Scroll al inicio