¿Dónde se encuentra la tienda del Bienestar en Chicoloapan?

Saludos.

Muchas personas preguntan sobre el tema, vamos a las respuestas:

La Respuesta rápida.

Al menos las primeras 2 tiendas del bienestar en Chicoloapan sustituyen a las tiendas que con son contiguas a la lecherias de Liconsa. En el caso de la Cabecera municipal está en Avenida Zaragoza, casi esquina con Matamoros, es decir, en la parte norte. Es decir, en la lechería.

Por el momento, la de cabecera municipal no estaría funcionando con el horario completo, solo durante la mañana a la par de la venta de leche.

La otra estaría en Bosques de Chicoloapan, que es una colonia de nueva creación que se encuentra colindando con el Circuito Exterior Mexiquense y la carretera a Coatepec. Esta si tendría un horario amplio de servicio.

Una respuesta más larga

El Gobierno Federal afirma tener un mapa especial para conocer la ubicación de las tiendas en todo el país, pero al momento de redactar estas lineas no estaba disponible.

¿Sabias que podrías tener con una tienda de este tipo en tu comunidad?

Al respecto, el Gobierno explica los pasos necesarios para gestionarla

Si tú o tu comunidad están interesados en abrir una Tienda Bienestar, te explicamos paso a paso cómo hacerlo:

1. Contar con un local 

Lo primero que se necesita es tener un espacio físico disponible en la comunidad. Este local será donde se instalará la Tienda Bienestar.

2. Llenar el Formato de Apertura 

Se debe solicitar y llenar el Formato de Apertura de Tienda Bienestar. Puedes obtenerlo de dos formas:

Descargar aquí:  

https://www.gob.mx/alimentacionparaelbienestar/documentos/anexo-iv-solicitud-de-apertura-de-tienda-bienestar-programa-de-abasto-rural-componente-distribucion-de-productos-basicos-y-complementarios?state=published

También puedes pedirlo en las Oficinas Centrales de Alimentación para el Bienestar, ubicadas en la Ciudad de México, o llamar al 5552290700 para pedir más información sobre tu localidad. 

Este formato debe ser firmado por al menos 15 personas mayores de edad que vivan en la comunidad y estén interesadas en poner la tienda. Luego, se debe enviar por correo a: atencionpublica@alimentacionbienestar.gob.mx

O entregarlo directamente a las y los representantes de Alimentación para el Bienestar de las Unidades Operativas de cada estado, quienes a su vez enviarán la solicitud a oficinas centrales ubicadas en Av. de los Insurgentes Sur 3483, Miguel Hidalgo Villa Olímpica, Tlalpan, 14020 Ciudad de México, CDMX. 

3. Esperar la respuesta

Una vez enviada la solicitud, la institución tiene hasta 15 días hábiles para responder ya sea por teléfono o correo electrónico si la localidad es considerada objetivo del programa. 

4. Realizar una Asamblea Constitutiva 

Con el apoyo del equipo de Alimentación para el Bienestar, se organiza una asamblea con la comunidad para:

  • Integrar el Comité de Abasto, quienes darán seguimiento al funcionamiento de administrativas, operativas y financieras de la tienda.
  • Establecer el horario y días de servicio
  • Designar a la Persona Encargada de la tienda y su aval

Esta reunión es clave para el buen funcionamiento y transparencia del proyecto.

5. Asistir a capacitación 

La persona encargada y los miembros del Comité de Abasto deben participar en una capacitación impartida por Alimentación para el Bienestar. Algunos de los temas incluyen:

  • Operación y administración de la tienda
  • Contraloría social
  • Promoción comunitaria
  • Igualdad de género
  • Ejecución del programa

Fuente: https://www.gob.mx/alimentacionparaelbienestar/articulos/como-abrir-una-tienda-bienestar-paso-a-paso

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Scroll al inicio