Saludos.
En la explanada municipal, el 4 de Octubre, la Diputada plurinominal Angélica Pérez Cerón presentó lo que denominaron como “1er informe de actividades legislativas y de ‘gestión social'”.
Como suele suceder en este tipo de eventos, se dividió a los asistentes entre “el Pueblo Bueno”(acarreado) y el “Pueblo VIP” (Personajes de la politiquería).

De que habló… nada relevante, ya que los diputados locales y federales siempre están sujetos a seguir las lineas que les marcan en sus partidos, ellos deben de apoyar todo, sin mayor debate. En cuanto a la “gestión social”, siempre son acciones clientelares. Nunca se le ha visto en Chicoloapan haciendo un llamado para mediar entre la cerrazón e incompetencia de Javier Méndoza y los ciudadanos que expresan alguna inconformidad, como el tema del Agua en las Unidades o la organización PLENUM siendo “ghosteada” épicamente por el presidente municipal
En este momento, en el área donde se encuentra le toca el tema de la cesión de los espacios al IMSS-Bienestar.

La Diputada al menos hizo su evento en el municipio, no como otros.. cof cof Cesar Agustín cof cof…
Bueno si eres masoquista y quieres ver el discurso, te compartimos el vídeo, solo que lo interrumpe de forma constante para saludar a sus invitados VIP.
O la versión que genera Chat GPT…
- Salud: gestión para la donación de 52 inmuebles al sistema IMSS-Bienestar, que incluyen 36 centros de salud, 11 hospitales, 4 centros de atención primaria y un centro infantil, en beneficio de 29 municipios.
- Desarrollo económico: impulso a la creación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Nezahualcóyotl, con el que se prevé generar 4,500 empleos directos y atraer nuevas inversiones. Justicia: facilitó la entrega de terrenos al Poder Judicial y la Fiscalía, como un predio en Almoloya de Juárez para tribunales federales y dos más en Tlalnepantla para oficinas judiciales estatales.
- Educación y cultura: apoyo a estudiantes con uniformes, viáticos e instrumentos; organización del foro “Ellas en IA: rompiendo barreras”, donde más de 150 emprendedoras recibieron capacitación digital.
- Acciones sociales: entrega de calentadores solares, tinacos y bombas de agua a bajo costo; jornadas de salud; reforestación con más de mil árboles; y actividades lúdicas como el planetario móvil para niños.
- Infraestructura comunitaria: promoción de donaciones de inmuebles para el Banco del Bienestar y la Universidad Rosario Castellanos en Naucalpan